
Una muestra que une a niños, artistas visuales y escritores en un diálogo creativo
Sobre la exhibición:
La iniciativa nace del deseo de conmemorar el aniversario del Taller Azul hilvanando generaciones, disciplinas y latitudes en un espacio de arte y literatura dedicado a las infancias. El proyecto busca visibilizar y valorar las creaciones de los más jóvenes como sujetos sociales activos en la producción de sentidos, permitiéndoles expresar y entender su mundo a través del arte.
La muestra reúne las obras de 171 creadores, incluidos 57 alumnos del taller, 57 artistas visuales y 57 escritores y poetas. Entre los participantes se encuentran exalumnos que ahora son artistas profesionales, así como también familiares de alumnos actuales y pasados que son referentes del arte y la literatura en Salta y otras regiones. La colaboración incluye reconocidos creadores de diversas provincias argentinas –Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Chubut, y Buenos Aires– así como de varios países –Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, México, Cuba, Israel, Estados Unidos, España, Italia y Finlandia–.
Durante 2023, en solo unos meses, los niños del taller crearon dibujos y pinturas que se enviaron a artistas visuales para que los complementaran, desde lo formal o conceptual. Posteriormente, esas obras conjuntas fueron recibidas por escritores que añadieron su palabra. Este intercambio creativo, que incluyó la coordinación de grupos formados por niños, artistas visuales y escritores, llevó a la creación de una obra colectiva única.
35 pirulines es un testimonio de la pasión, el compromiso y el esfuerzo de muchos. Un pequeño universo que se abre a nuevas miradas y diálogos. La muestra invita a los visitantes a descubrir la diversidad a través de imágenes y palabras, encontrando no solo al otro, sino también a uno mismo en el proceso.
Sobre el Taller Azul:
El Taller Azul fue fundado por Silvia Katz en 1987 en la ciudad de Salta. Desde sus inicios se gestó como un espacio para que niños y niñas disfrutaran de la creación plástica en un ambiente estimulante, de libertad y de juego. Con el tiempo, sus intenciones, búsquedas y propuestas crecieron y sumaron experiencias que cruzan disciplinas, para concebir el arte como una totalidad y una motivación para la vida.
La muestra puede visitarse de forma libre y gratuita hasta julio de 2025, de lunes a viernes de 8 a 20 h, en el Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA).
Para ingresar al Espacio Cultural es necesario presentar documento de identidad.
Visitas guiadas para grupos escolares de nivel primario:
Las visitas guiadas para escuelas se realizarán del 7 de abril al 16 de julio, los lunes de 10 a 11 h y de 14 a 15 h, y los miércoles de 10 a 11 h. La actividad está dirigida a estudiantes de nivel primario y requiere inscripción previa.