Inicio > La Biblioteca > Servicios > Agenda para escuelas > Bibliotecas Andariegas

Bibliotecas Andariegas


El proyecto Bibliotecas Andariegas está orientado a instituciones públicas del nivel primario y secundario que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Ofrecemos a las escuelas la posibilidad de acceder, en calidad de préstamo, a una biblioteca de libros para trabajar en el aula, fomentando la promoción de la lectura como un acto de transformación social.


¿Cómo funciona Bibliotecas Andariegas?

Las escuelas interesadas solicitan una biblioteca de "libros andariegos" enviando un mail (que figura al final de la página), y luego nos ponemos en contacto para iniciar el proceso de selección. Las escuelas seleccionadas recibirán una caja con una selección de libros de literatura infanto-juvenil cuya cantidad será igual al número de alumnos/as del curso en cuestión. La idea es que los alumnos y alumnas puedan trabajar estos textos junto a sus docentes durante un mes y medio, y que esta experiencia finalice con un encuentro junto al escritor o escritora y/o al ilustrador o ilustradora de la obra trabajada, y con otras dos actividades de cierre a cargo de personal de la BCN, facilitando de esta manera el intercambio de experiencias literarias en torno a la literatura infantil/juvenil. Cada escuela que participe de este proyecto recibirá una donación de material editado por la BCN.


¿Cuáles son los objetivos del programa?

  • Propiciar la construcción de espacios dinámicos y críticos de resignificación cultural y transformación social a través de la literatura.
  • Apostar a la lectura como facilitadora de aprendizajes promoviendo puentes transversales e igualitarios de acceso a la información en la sociedad.
  • Facilitar el acceso a la producción bibliográfica destinada a niños/as y adolescentes, privilegiando a instituciones de zonas vulnerables donde el acceso al libro y a la cultura muchas veces se ve obturado por el contexto socioeconómico.
  • Propiciar la familiarización del lector con el mundo del libro a través del encuentro con los autores, autoras, ilustradores e ilustradoras.


¿Cómo nació Bibliotecas Andariegas?

En el año 2021, la Biblioteca del Congreso llevó adelante un esfuerzo de recuperación y rescate de material bibliográfico destinado a la infancia y juventud. A partir del cierre en Argentina de la editorial SM, con el apoyo de un gran número de autores e ilustradores, logramos recuperar una significativa cantidad de libros que iban a ser descartados. Este material se convirtió en la base para la conformación del programa Bibliotecas Andariegas, con el objetivo primordial de garantizar que estos libros estén al alcance de quienes más lo necesitan, y que además, los autores e ilustradores tengan un contacto directo con ellos. Con Bibliotecas Andariegas, apostamos a la lectura como una práctica social que impulsa la resignificación cultural y la transformación social en comunidades donde el acceso al libro suele verse obstaculizado por factores socioeconómicos.


CONTACTO:

Envianos una solicitud a la dirección de correo bibliotecasandariegasbcn@gmail.com y nos pondremos en contacto para iniciar el proceso de selección.

Más sobre: 'Agenda para escuelas'