
Duración: Bimestral
El año 1989 es una bisagra en la Historia con la caída del Muro de Berlín. A partir de este evento, el curso realiza un recorrido por los hechos que llevaron al derrumbe y sus consecuencias. Con este marco, el cine también marca el pulso de la época y a través de sus imágenes, construye una lectura de ese mundo que se cae: un socialismo que se melancoliza y el capitalismo que se erige como el único e inevitable camino sin salida.Presentación de las principales corrientes políticas de acuerdo a las distintas etapas de la historia argentina y el acompañamiento con escenas de películas de acuerdo a distintas etapas políticas analizando sus aspectos estéticos, su lugar como industria cultural, como herramienta de la política y su relación con el poder y el estado.
Profesora: Florencia González
Documentalista, guionista y docente. Lic. en Cs. de la Comunicación (UBA). Publicó el libro Desajustes. Sobre arte y política en Argentina. 2014. Ed. Paradiso. Docente en la Carrera de Artes Combinadas de la UBA y otras instituciones. Escribe para diversos medios sobre cine, política y cultura y trabaja en la realización de documentales.
Publicó: "1989. Cine y muro de Berlín. La memoria de las ruinas" Editorial Caterva, 2019.
Viernes de 16 a 18 - Inicio: 14 de mayo
Espacio Cultural BCN
Alsina 1835, CABA
Entrada libre y gratuita