Desde la Biblioteca del Congreso de la Nación, los invitamos a participar en las II Jornadas de Archivo y Conservación, los días lunes 17, de 9.30 a 17.30 h y martes 18 de noviembre de 9.30 a 13.15 h.
Este encuentro busca visibilizar los proyectos y prácticas ligadas a la gestión de archivos, así como a las estrategias de preservación desarrolladas en las distintas dependencias del Congreso de la Nación. En esta segunda edición, nos proponemos generar un espacio de intercambio entre profesionales e instituciones afines, convocando a representantes de organismos gubernamentales y de la sociedad civil.
Sobre las Jornadas
Las jornadas se dividirán en 3 bloques:
Dos bloques dedicados a los proyectos de Preservación y Conservación realizados por los equipos técnicos de ambas Cámaras y de la Biblioteca.
El tercer bloque estará enfocado en la gestión de colecciones de archivos, con la presentación de proyectos fotográficos, personales y de arquitectura.
Las Jornadas cuentan con el apoyo del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), junto a instituciones especializadas en la conservación y preservación de archivos, como Asacor y Asinppac. También acompañará el CEDODAL (Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana).
Cronograma
DÍA 1 | Lunes 17 de noviembre
9.30 h - Acreditación + café
10 h - Apertura. Palabras de bienvenida del Director Coordinador General de la BCN Alejandro Santa.
Bloque 1: Proyectos de conservación en HSN y HCDN
Modera: Alexis Navas, Dirección de Obras BCN
10.30 h - Mesa 1: “Transformaciones del Palacio del Congreso: arquitectura, usos y conservación”
Expositores:
11 h - Mesa 2: “Decodificando las capas del tiempo: el estudio de los estratos materiales del Palacio del Congreso”
Expositoras:
(Corte de 15 minutos)
11.45 h - Mesa 3: “Archivo e intervención del vitral emplazado en el Salón Delia Parodi”
Expositores:
12.15 h - Mesa 4: “Conservación y puesta en valor. Taller de Papel y Bienes Bibliográficos”
Expositoras:
13 h - corte
Bloque 2: Archivos
Modera: Lucía Sadras (BCN) y Gabriela Barolo (CONICET-UdeSA)
14 h - Mesa 1: “Gestión de archivos fotográficos”
Expositores:
14.50 h - Mesa 2: “Gestión de archivos personales”
Modera: Bruno Alarcón, Subdirección de Estudios y Archivos Especiales (BCN)
Expositores:
(Corte de 15 minutos)
16 h - Mesa 3: “Proyectos de articulación interinstitucional: el Archivo en el espacio de prácticas profesionales”
Modera: Isela Mo Amavet, Subdirección de Estudios y Archivos Especiales (BCN)
Expositores:
16.30 h - Mesa 4: “Archivos de arquitectura”
Modera: Arq. Patricia Méndez (CEDODAL), Isela Mo Amavet (BCN)
Expositores:
17.30 h - Cierre y conclusiones
DÍA 2 | Martes 18 de noviembre
9.30 h - Acreditación + café
10 h - Apertura. Palabras de bienvenida.
Bloque 3
10.15 h - Mesa 1: “Proyectos de conservación en la Biblioteca del Congreso de la Nación”
Modera: Luis Lujan, Laboratorio Restauración y Conservación de Papel (BCN)
Expositores:
11.45 h - Mesa 2: “Museo Legislativo HCDN”
Expositores:
12 h - Mesa 3: “Presentación de Guía de Archivos del Congreso de la Nación”
Modera: Jésica Stecco, Dpto. Publicaciones SEyAE (BCN)
Expositores:
(Corte de 15 minutos)
12.30 h - Mesa 4: “Hallazgo documental: el concurso internacional de 1895 y la proyección del Palacio del Congreso”
Expositores:
13 h - Mesa 5: “Hacía la conformación de un archivo de la Confitería del Molino: conservación preventiva, registro e investigación de sus objetos y documentos”
Modera: Laura Truszkowski, Subdirección de Estudios y Archivos Especiales (BCN)
Expositora:
13:15 h - Fin de la jornada
14 h - Visitas guiadas (inscripción en mesa de acreditación y cupo limitado. Para el ingreso al palacio es necesario contar con DNI):