Inicio > Agenda > Charlas > Encuentros magistrales de literatura infantil y juvenil

Encuentros magistrales de literatura infantil y juvenil


Poesía para leer y escribir sin saber leer y escribir


  Martes 15 de abril, de 16 a 18 h

  Destinado a docentes, bibliotecarias, estudiantes, integrantes de bibliotecas populares, mediadores de lecturas y público interesado en la temática.

  A cargo de: Déborah Telias y Verónica García Ontiveros. Modera: Teresita Valdettaro

   Auditorio Leonardo Favio (Alsina 1835, CABA). Para ingresar al Espacio Cultural es necesario presentar un documento que acredite tu identidad

  Con inscripción previa para la modalidad presencial. Se entregarán certificados a quienes asistan.


Inscripción 


En el marco del ciclo de clases magistrales sobre literatura infantil y juvenil, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación en articulación con la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) y la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina (ALIJA), se llevará a cabo una charla abierta a toda la comunidad dedicada a ampliar la mirada hacia la industria editorial y ofrecer herramientas para la profesionalización de la actividad.

Sobre el encuentro: 

Esta clase magistral tiene como objetivo brindar herramientas para trabajar con poesía infantil y juvenil, explorar un repertorio literario actualizado y disfrutar de la escucha y la escritura lúdico-poética.

Durante el encuentro, se leerá una selección variada de poemas con el fin de analizar distintos recursos a la luz de teorías literarias que permitan ampliar los criterios de selección. Además, se abrirá un espacio para la experimentación y la creación, invitando a los participantes a inventar sus propios poemas y a sumergirse en el disfrute de la palabra poética.


    El encuentro se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la BCN




Deborah Telias: Profesora de Educación Preescolar y Profesora y Licenciada en Letras (UBA). Especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Publicó libros de texto, antologías y literarias material lúdico- pedagógico para inicial, primaria y secundaria. Actualmente se desempeña en instituciones de formación docente dictando Literatura Infantil y coordinando talleres de narración oral y escrita. Es miembro activo de la Comisión Directiva de ALIJA.

Verónica García Ontiveros: es escritora, Coordinadora de talleres de escritura LIJ, estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura y Redactora publicitaria. Autora de diversos títulos, en poesía ha publicado: Alguaciles, en Editorial Del Naranjo; ¡Acá tá!, 1er Premio del Concurso para la primera infancia “Historias de abuelas y nietos”, en Soplavientos Ediciones; y Solito, en Editorial Siete Gatos, Colombia. Desde 2018 integra la Comisión Directiva de ALIJA.

Teresita Valdettaro: gestora cultural, editora y docente. Coordina las actividades educativas de la Feria del Libro de Buenos Aires y organiza ferias y eventos culturales en el interior del país. Coordinó el primer Programa de Lectura de la Ciudad de Buenos Aires y fue parte del Plan de Lecturas del Ministerio de Educación. Su tarea editorial está vinculada con los libros educativos y la literatura infantil y juvenil. Actualmente es referente institucional de Estación Mandioca.

Próximos eventos