Inicio > Agenda > Eventos > La Biblioteca del Congreso de la Nación celebra a Claudio Gabis

La Biblioteca del Congreso de la Nación celebra a Claudio Gabis



Show de música en vivo

    Lunes 10 de julio, 18 h

      Auditorio Leonardo Favio (Alsina 1835, CABA). Con inscripción previa



El reconocido guitarrista argentino Claudio Gabis, pionero del rock y el blues nacional, será homenajeado por la Biblioteca del Congreso de la Nación. En esta oportunidad,  será distinguido como  personalidad destacada de la música y la cultura argentina, distinción que ya recibieron grandes músicos como Litto Nebbia, Willy Quiroga, Nito Mestre y Raúl Porchetto.

Durante el evento, al que asistirán notarios músicos del rock y el jazz, Fernando Vecchio, el guitarrista de “Las Pastillas del Abuelo”, entrevistará al homenajeado. Cerrará el evento el propio Gabis, quien brindará un pequeño recital como cierre de su reciente gira por todo el territorio argentino.  



Claudio Gabis fue uno de los creadores del legendario trío Manal, fundador junto con Los Gatos, Almendra y Vox Dei del rock nacional. Gabis quien es también profesor de guitarra y pedagogo, reside en España desde hace más de treinta años. Eso no le impide cíclicamente realizar giras por Argentina que lo han llevado a recorrer el país dando clínicas y recitales en teatros, bares, universidades y festivales. Cómo músico desarrolla también una intensa actividad en medios radiales españoles y lleva adelante, además, un conocido canal de YouTube donde reúne sus temas, películas y filmaciones con grandes músicos de su país de origen y de la península ibérica.

El nombre de Gabis se encuentra ligado a la historia del rock argentino y junto a grandes bandas como La Pesada y a músicos de todas las épocas con quienes ha colaborado introduciendo su reconocida guitarra blusera. Entre ellos Sui Generis, Moris, Los Abuelos de a Nada, Ney Matogrosso y otros. En el año 2015 recibió el premio Konek al mejor instrumentista. Sus solos instrumentales  son recordados por los gourmets de la música, siendo el más legendario el del tema “Avellaneda Blues”, grabado con el trío Manal.



Próximos eventos