Informamos que la inscripción online para los talleres de la BCN del 2025 estará abierta desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 21 de marzo. En breve, subiremos a la agenda de nuestro sitio web toda la información sobre los cursos. ¡No te los pierdas!
El presente informe aborda la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) como una tecnología clave en el desarrollo científico y tecnológico a nivel nacional y global, con impactos significativos en múltiples áreas como la salud, la educación, la administración pública, la agricultura y la biotecnología. El documento, elaborado por destacados científicos argentinos, señala cómo la IA está transformando los procesos productivos y la vida cotidiana, proponiendo un análisis prospectivo de los futuros avances en esta tecnología y sus implicancias.
Se analiza la aplicación de la IA en diferentes sectores estratégicos para el desarrollo del país, incluyendo la genómica, la ingeniería biomédica, la agroindustria, las neurociencias y las ciencias del espacio. Además se enfatiza la necesidad de políticas públicas y marcos legislativos que fomenten la innovación basada en IA, asegurando un desarrollo ético e inclusivo. El informe sugiere la creación de una estrategia nacional de IA que contemple la formación en ética, la protección de datos personales y la prevención de sesgo algorítmicos, promoviendo la cooperación entre el sistema científico, el cuerpo legislativo y la sociedad para maximizar los beneficios de estas tecnologías y minimizar sus riesgos.