Dicen que dicen

Actividades para niñas y niños de nivel inicial

A través del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”, les acercamos cuentos para los más chicos, actividades creativas y juegos para compartir en familia. 


Dicen que dicen

Video realizado a partir del cuento de Gustavo Roldan “El hombre que pisó su sombra”. En la voz de Daniel Sosa, docente y músico cordobés y con ilustración de Eleonora Arroyo.
Narración online. El Señor O. tenía un problema, sus pensamientos estaban descontrolados. En esta nueva adaptación audiovisual les ofrecemos la historia del Sr. O, protagonista del cuento escrito por...
Lola y Lalo te invitan a escuchar cuentos desde la Biblioteca del Congreso de la Nación
Recreación en teatro negro del cuento "El Mamboretá" del Grupo Canticuénticos.
Canción con elementos para los más chiquitos, desde el Jardín BCN “El Libro Mágico”.
MANOS A LA OBRA Llegó el momento de poner manos a la obra... ¿Tienen ganas? Hoy les proponemos armar un laberinto, con los materiales que tengan en casa, para que pueda jugar toda la familia. Vamos...
Compartimos con ustedes dos rimas infantiles: “Amarillo es el patito” (anónima) y “Aquel Caracol” (de Paulino Brener).
Les presentamos desde Chile a Natalia Scordamaglia, maestra jardinera y profesora de canto, amiga del Jardín “El Libro mágico”, quien nos comparte sus hermosos relatos y dulce voz.
Les presentamos desde Chile a Natalia Scordamaglia, maestra jardinera y profesora de canto, amiga del Jardín “El Libro mágico”, quien nos comparte sus hermosos relatos y dulce voz.
Hoy les vamos a compartir una rima de movimiento. A través de estas rimas, que parecen tan sencillas, se trabajan varias cosas. Las rimas que pueden ser de juegos de dedos o de todo el cuerpo, constituyen...
“El sol de los bigotes” interpretado por docentes del Jardín “El libro mágico” mediante teatro de sombras.
Los invitamos a disfrutar de la canción "La hormiga Ramona", de Judith Akoschky, representada por docentes del Jardín “El libro mágico” en teatro de sombras.
Diana Tarnofky nos comparte un pequeño fragmento de “Tres Golpes de Timbal”, escrito por Daniel Moyano. Video, realización y edición: María Gil Araújo.
Adaptación del cuento de Hans Christian Andersen.
Adaptación libre de un "Cuento de otoño", basado en la práctica Teatrillo de mesa, utilizado en pedagogía Waldorf.
La narradora Juliana Bourbon nos cuenta un cuento.
En estos tiempos en que no nos podemos ver, construyamos puentes para conectar con el corazón de quienes tenemos lejos.
Aquí todas las familias pueden poner su creatividad en juego, y éste es sólo un ejemplo de todo lo que podemos hacer con lo que tenemos en casa.
Les queremos compartir un popurrí de canciones de las manos que cantamos en la sala de 1 año del Jardín "El libro mágico" de la BCN.
Sarah Mulligan nos comparte algunos de sus cuentos.
Acá van algunas adivinanzas para compartir en familia. ¿Te animás? Leídas por Lucía Paz Bortni
de Elsa Bornemann
Los Cotidiáfonos deben su nombre a que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.

Más sobre: 'Para los más chicos'