Inicio > Servicios > Recursos virtuales > Para los más chicos > Función de Kamishibai

Función de Kamishibai


Espectáculo transmitido: Lunes 30 de agosto de 2021

Texto y narración: María Victoria Ramos
Ilustraciones: Paola De Gaudio


Los invitamos a participar del espectáculo teatral Kamishibai.
Se presentarán los cuentos “La perfumista” y “Los miedos propios”, del libro Con letra de hormiga.
Los personajes de estos cuentos viven un presente, el del Circo Bengalí, pero también un pasado, con sus ambiciones, deseos, miedos e incertidumbres. Ellos deben vencer sus propias limitaciones, ponerse a prueba y salir a la pista para ser mejores, para convertirse en artistas.
El Kamishibai es una forma de arte teatral callejero nacida en Japón que tuvo su apogeo entre la década del 30 y la posguerra. El teatrista llegaba con su bicicleta a plazas y parques convocando a niños con el golpeteo seco de dos varillas de madera o de una campanita. Mientras vendía golosinas, desplegaba el teatrillo que acarreaba en la parte trasera de su móvil y comenzaba el relato acompañado de imágenes pintadas sobre láminas.


María Victoria Ramos es poeta, docente y escribe para niños. Publicó en narrativa infantil Con letra de hormiga (Estrada, 2013), Caperucita Roja y otros cuentos de Grimm (Cántaro, 2017), La mochila de Esperanza (La brujita de Papel, 2018) y cuentos en la revista Billiken y en diversas antologías literarias escolares. También los libros de poemas El ojo de la tortuga (Último Reino, 2007) y Los lirios (Ediciones La Hacedora, 2018). Y en dramaturgia, la obra Biblioclastas (en coautoría con Jorge Gómez, Eudeba, 2008).

Paola De Gaudio se dedica a la ilustración de literatura infantil y juvenil. Ha realizado también numerosos trabajos para libros de texto, portadas de libros, láminas educativas e indumentaria infantil. Sus ilustraciones se han publicado en  libros de Argentina, España, Puerto Rico, Estados Unidos y China.


Más sobre: 'Para los más chicos'