Esta sección contiene una selección de artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales realizadas por becarios del Programa de Becas de Estancias de Investigación en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Hernández, S. (2024). Un “biombo oriental” frente al Palacio de Correos: un análisis de discursos ideológicos (Buenos Aires, 1979). Culturales, 12, e752.
DOI: https://doi.org/10.22234/recu.20241201.e752
Este artículo analiza la polémica suscitada en 1979 por el proyecto de construcción de un edificio del Banco de Tokyo frente al Palacio de Correos y Telecomunicaciones en Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva comunicacional, el análisis de este caso hasta ahora no estudiado busca dar cuenta de los elementos ideológico-discursivos presentes en este debate para contribuir a caracterizar la coyuntura urbana durante la última dictadura en el país (1976-1983). Los resultados se dividieron en cuatro: las implicancias del “progreso” como temporalidad dominante; los “valores”, que aparecen como afectados por el proyecto arquitectónico; las ambivalencias en las formas de identificación de lo nacional y de lo citadino, y las marcas de interdiscursividad como síntomas reveladores de la coyuntura. Finalmente, se argumenta que este conflicto no puede ser considerado “patrimonial”, dado que el discurso predominante es monumentalista
Maltz, Hernán. “La fundación teórica de una sociología de la literatura en la Argentina: sobre tres trabajos de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo”. Revista Letral, n.o 32, 2024, pp. 297-326. ISSN 1989-3302.
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i32.27156
Reviso lo que concibo como la fundación teórica de una sociología de la literatura en la Argentina, a través de una lectura en conjunto de tres libros esenciales en este proceso: Conceptos de sociología literaria (1980) y Literatura/Sociedad (1983), de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, así como a una antología previa, Literatura y sociedad (1977), con selección de textos e introducción a su cargo. Postulo y desarrollo cuatro ejes interpretativos: la división del trabajo intelectual hallable en cada libro y la progresiva fundación disciplinaria; la autoinscripción disciplinaria y su progresiva disolución; la asimetría entre los estudios literarios y la sociología; y la asimetría entre “lo literario” y “lo social”.
Morales, M.F. y Méndez, P. (2022). Por otras narrativas patrimoniales: las huellas de la acción política del Comité Provincial del MEMCH de Concepción (1935-1953). Revista Historia y Patrimonio, 1(1), 1-25.
DOI: https://doi.org/10.5354/2810-6245.2022.69298
A partir de un estudio de caso, este texto analiza una serie de espacios urbanos que, durante la primera mitad del siglo XX, fueron utilizados por el Comité Provincial del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMcH) en la ciudad de Concepción. De esta manera, se identificaron sus huellas en tanto prácticas de acción política urbana en esa ciudad y cuyos resultados surgen de la triangulación de diversas fuentes literarias, documentales, archivísticas, además de entrevistas. El estudio realizado de estos ámbitos es mucho más amplio y supera lo antes dicho; sin embargo, para propósitos de este texto se decidieron exponer aquellos que contaban con una mayor información. Desde esta perspectiva y así como respecto de los diversos comités instalados por el MEMcH en el Biobío, la acción y presencia de las memchistas locales no ha sido suficientemente difundida ni trabajada, por lo cual la hipótesis que se establece es que este ejemplo puede ser utilizado para visualizar cómo operan determinadas narrativas patrimoniales y cómo, para la construcción de la memoria urbana, aportan referencias que dan cuenta de su presencia, de sus acciones y contribuciones. Esto las constituiría no sólo como herencia y patrimonio no visible dentro de las ciudades si no también como forma de disputa frente a las memorias urbanas, evidenciando la influencia del sistema sexo-género en ello.
Nuñez Lodwick, Lucía Jimena; La sexualidad abyecta en las narrativas policiales bajo la última dictadura cívico- militar (1976-1983); Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Imagonautas; 12; 17; 8-2023; 208-223
Este artículo, que forma parte de un proyecto de investigación mayor, se propone dar cuenta de las narrativas que las fuerzas policiales elaboraron sobre la disidencia sexual bajo la última dictadura cívico-militar en Buenos Aires. Las publicaciones institucionales son concebidas como una puerta de entrada posible a los imaginarios de la época que impactaron en las prácticas represivas de control y disciplinamiento corporal y sexual. Pretendiendo contribuir, desde un análisis discursivo de las publicaciones, a los estudios que visibilizan las violencias específicas sufridas por el colectivo lgbttiqnb+ bajo el terrorismo de estado y el rol de las fuerzas policiales en dicho contexto opresivo. Las narrativas sobre sexualidad no sólo establecieron un mandato sexual ligado a la familia heterosexual y la reproducción, sino que establecieron alteridades abyectas. Este artículo indaga en la homosexualidad, la prostitución y el aborto como identidades y prácticas subversivas a los preceptos normados de la sexualidad. Este texto es entonces una apuesta a las contra memorias desobedientes a los mandatos de sexo- género, silenciadas en las grandes narrativas, y la necesidad urgente de políticas reparatorias para lxs sobrevivientes.
Pizzorno, Pablo Revolución, democracia, totalitarismo. Las sesiones de la Junta Consultiva Nacional (1955-1957). Revista Argentina de Ciencia Política RACP -IIGG-FSOC-UBA. ol. 1, Núm. 30 (2023). pp. 259-289.
Este trabajo recupera las sesiones de la Junta Consultiva Nacional, órgano creado por la llamada Revolución Libertadora para dar participación institucional a los partidos políticos que apoyaban al gobierno surgido del golpe militar de septiembre de 1955. A pesar de que la mayoría de la historiografía considera que la Junta se limitó a un rol meramente decorativo, aquí se destaca su relevancia como portavoz del apoyo civil al gobierno militar. A partir del seguimiento de los debates de la Junta, se propone un análisis en base a la preeminencia de los conceptos de revolución, democracia y totalitarismo. Para la mayoría de los consejeros, la naturaleza revolucionaria y cívico-militar diferenciaba a la Revolución Libertadora de sus antecedentes de 1930 y 1943. En clave antitotalitaria, sus miembros apoyaron la política oficial de desperonización y a la vez advirtieron sobre posibles amenazas “totalitarias” que podían representar tanto el peronismo depuesto como sectores políticos dispuestos a interpelar a su electorado.
Acerca del autor:
Pablo Pizzorno es doctor en Ciencias Sociales (UBA), magíster en Ciencia Política (EIDAES-UNSAM) y politólogo (UBA). Su tesis doctoral es sobre las fuerzas políticas opositoras durante el primer peronismo y los orígenes de la identidad antiperonista. Actualmente se desempeña como becario posdoctoral de la Universidad de San Martín con lugar de trabajo en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales. Es docente de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad de San Andrés. Fue becario de investigación en la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la BCN en el año 2022.
Poggi, M. (2023). Comunicação e ciência em espaços rurais no terceiro peronismo: representações na revista Postas Argentinas: Representaciones en la Revista Postas Argentinas. Animus. Revista Interamericana De Comunicação Midiática, 21(47).
DOI: https://doi.org/10.5902/2175497772263
La revista Postas Argentinas fue una publicación oficial que se editó de 1937 a 1989 con el objetivo de llenar un vacío de información técnica y práctica par a quienes desearan capacitarse y perfeccionarse profesionalmente en el área. Durante su existencia, erigió un discurso acerca del progreso, de la ciencia y de la tecnología, con aportes desde educativos, históricos y hasta humorísticos, convirtiéndose en el registro estatal de lo suscitado en materia de telecomunicaciones. En tanto estudio de caso, la propuesta es analizar los discursos construidos en este medio aún no estudiado, focalizando en el desarrollo de los espacios rurales entre 1973 - 1976, momento histórico argentino que posee en sí mismo una riqueza peculiar por ser un ciclo de movilización social e intensidad política. Se pondrá especial énfasis en las estructuras enunciativas utilizadas para construir representaciones acerca del progreso y de las necesidades locales para el acceso a la comunicación. El marco teórico-metodológico se inscribe en el Análisis del Discurso y el de las representaciones sociales.
Truccone, M. (2024). Resignificando la pobreza: articulaciones sobre las provincias pobres durante el primer peronismo en la prensa de La Rioja, Argentina (1944-1955). Dixit, 38, e3025
DOI: https://doi.org/10.22235/d.v38.3025
Este trabajo problematiza la resignificación de las provincias pobres durante la experiencia política del peronismo, en Argentina. El objetivo del trabajo se centra en investigar sobre las articulaciones identitarias en torno a las provincias pobres en la prensa de La Rioja durante el primer peronismo (1944-1955). A partir de notas publicadas en periódicos riojanos, el análisis discursivo sobre las provincias pobres se compone de dos registros: en primer lugar, la resignificación de “provincia pobre” a “provincia empobrecida”. En segundo lugar, la recuperación del federalismo como el mecanismo para situar a La Rioja en el mapa del progreso del país. Desde una perspectiva discursiva de lo social, es posible reflexionar sobre las operaciones políticas contingentes que habilitan, a partir de sentidos circulantes, nuevas significaciones sobre las articulaciones identitarias y las posibilidades de resignificar la pobreza desde la presencia de la intervención estatal.