Inicio > Agenda > Libros > Presentación de libro "Secreto a voces. Mafias italianas y prensa en la Argentina"

Presentación de libro "Secreto a voces. Mafias italianas y prensa en la Argentina"


    Miércoles 2 de noviembre, 18.30 h

      Bar Piglia (Alsina 1835, CABA). Entrada libre y gratuita


Este 2022 se cumplen noventa años del secuestro y asesinato de Abel Ayerza, medio siglo del estreno de La maffia, de Leopoldo Torre Nilsson, y tres décadas de la tragedia de Capaci. Un momento propicio para la reflexión crítica sobre estos acontecimientos tal como fueron abordados por la prensa italiana y argentina. Fortunato Mallimaci, Nora Mazzioti y Micaela Bracco se suman a la reflexión, compartiendo sus lecturas sobre el libro de María Soledad Balsas.


María Soledad Balsas es investigadora de carrera en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, con sede en la Universidad Nacional de La Matanza. Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, donde también se graduó como Licenciada y Profesora en Ciencias de la Comunicación. Obtuvo el título de Máster en "Immigrati e rifugiati. Formazione, comunicazione e integrazione sociale" en la Università degli Studi La Sapienza, Roma, Italia. Fue becaria de agencias y organismos gubernamentales en Argentina, Italia, Canadá y Alemania. Es autora de Televisión y participación política transnacional. Las audiencias de televisión italiana en Buenos Aires, Prometeo, 2018; Las migraciones en los libros de texto. Tensión entre globalización y homogeneidad cultural, Biblos, 2014; entre más de 20 artículos publicados en revistas científicas tanto en Argentina como en el exterior. Su perfil de investigación se centra en la relación entre medios de comunicación y migraciones internacionales, con particular interés en las mafias italianas.

Fortunato Mallimaci es Doctor en Sociología EHESS/París. Profesor Plenario Titular de la Universidad Buenos Aires. Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) e
Investigador superior del CONICET.  Especialista en los temas de sociedad, cultura y religiones con artículos en revistas especializadas. Invitado a Posgrados y Conferencias en centros académicos nacionales e internacionales. Responsable Científico del Centro Argentino Chino de Cooperación en Ciencias Sociales. Sus últimos libros son Segunda encuesta de creencias en Argentina, La franja y la ruta. Iniciativa china de cooperación con América Latina y Caribe, Nacionalismos, religiones y globalización y El mito de la Argentina laica. Catolicismo, estado y sociedad.

Nora Mazziotti es Profesora de Letras. Fue profesora en la Escuela Nacional de Arte Dramático, en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNLAM y en el ISER. Se especializó en temas de teatro, melodrama, ficción audiovisual, telenovelas e historia de los medios. Es autora de Soy como de la familia. Conversaciones de Nora Mazziotti con Alberto Migré (Sudamericana, 1995); La industria de la telenovela. La producción de ficción en América Latina (Paidós, 1995); Telenovela, industria y prácticas sociales (Norma, 2006). Como novelista, publicó La cordillera (Paradiso, 2010), Milonga perdida (Paradiso, 2013), Amores calabreses (Paradiso, 2016) y Las cocoliches (Milena Caserola, 2021).

Micaela Bracco es Profesora en Letras y Psicóloga Social. Postgrado en Comunicación Social por la Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán, Italia. Coordinadora Nacional del Patronato INAS CISL ARGENTINA. Mesa Directiva APDH ARGENTINA, secretaria de RR. II APDH Argentina, Integrante de la Plataforma Argentina de Monitoreo de la Agenda 2030.



Próximos eventos