Inicio > Talleres 2025 - segundo cuatrimestre > Curso virtual: Escritura teatral de autoficción

Curso virtual: Escritura teatral de autoficción


   Días y horarios: Miércoles, de 11 a 13 h

   Inicio: Miércoles 6 de agosto, 11 h

   Duración: 8 clases. Finaliza 24 de septiembre


   A cargo de: Prof. Sol Titiunik

  Destinado a: Público en general, interesados en la escritura teatral y en la autoficción, tengan o no experiencia en la materia.

   Modalidad virtual: A través de Google Meet y la plataforma Classroom

   Inscripción: Lunes 7 de julio, 10 h a través de la página web


Esta nueva edición del curso, en esta ocasión virtual, propone abordar la propia biografía como punto de partida para la creación dramatúrgica. A partir de los nudos de la historia personal, se busca hilar un entramado posible de ficción y la elaboración de una dramaturgia propia y personal, que convoque lo nuevo revisitando lo antiguo que nos conforma.

Metodología:

Taller teórico-práctico donde, a través de diversas consignas, los alumnos reciben distintos disparadores para la producción de escritura teatral sobre su propia biografía. Los ejercicios serán compartidos en clase y mediante devoluciones de la docente se expondrán los elementos fundamentales de la dramaturgia de autoficción. 

Objetivos:

El taller busca tomar elementos de la biografía personal para elaborar un material de ficción. Mediante ejercicios prácticos y exposiciones teóricas alrededor de la escritura teatral, se ahondará en los elementos constitutivos de la dramaturgia de autoficción con el objetivo de desarrollar el imaginario personal y producir pequeñas semillas teatrales.



Sol Titiunik es actriz, dramaturga, directora teatral y directora cinematográfica egresada en la Universidad del Cine (FUC). En teatro, se formó con Nora Moseinco, Cristina Banegas, Ricardo Bartis, Ariel Farace y Alejandro Tantanian —entre otros—. Participó de múltiples proyectos, entre los que destacan La máquina idiota de Ricardo Bartis en el Sportivo Teatral; Edipo Rey, dirigida por Cristina Banegas en el Teatro Nacional Cervantes; y el Primer Laboratorio de Creación del Teatro Cervantes, dirigido por Ricardo Bartis. Junto a Marisa Aguilera, conduce la Compañía de Teatro de la Biblioteca del Congreso. Es egresada del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCYL/España), donde desarrolló la línea de investigación autobiografía y autoficción.

Más sobre: 'Talleres 2025 - segundo cuatrimestre'