Dictado por: Lic. Florencia González, Ps. Leticia Perez, Lic. Anabella Sánchez
Días y horario modalidad virtual: miércoles 3, 10 y 17 de noviembre, de 18 a 20 h
Días y horario modalidad presencial: martes 2, 9 y 16 de noviembre, de 18 a 20 h
Desde la perspectiva del arte, el psicoanálisis, el cine y la filosofía, el seminario se propone problematizar la imagen y la idea de sujeto. Cada profesora, a partir de un disparador común, pone en escena herramientas conceptuales y prácticas de su disciplina.
La modalidad combinará la presencialidad con la virtualidad a través de la plataforma Classroom. La clase se dará presencialmente en el Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA.).
Se requiere Cuenta de Google para la utilización de Classroom.
| Al finalizar el taller se entregarán certificados de participación a los inscriptos. |
Anabella Sánchez es Lic. en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Arte (Universidad de Palermo) y docente de las cátedras de Arte Barroco y Arte Medieval en la misma universidad.
Leticia Perez es Psicóloga (UNR). Psicodramatista egresada de la escuela de Eduardo “Tato” Pavlovsky. Docente de Psicología y tutora en diferentes escuelas y programas educativos. Dramaturga. docente e investigadora universitaria.
Florencia E. González es Documentalista, guionista y docente. Lic. en Cs. de la Comunicación (UBA). Docente en la carrera de Artes Combinadas de la UBA y otras instituciones. Escribe para diversos medios sobre cine, política y cultura y trabaja en la realización de documentales. Publicó los libros Desajustes. Sobre arte y política en Argentina (2014. Ed. Paradiso), Cine y muro de Berlín. La memoria de las ruinas (Ed. Caterva, 2019) y Fantasmal. Inventario crítico del cine Argentino 1897-2018 (Ed. Colihue, 2019).