Inicio > Talleres 2025 - segundo cuatrimestre > Cine argentino de los años 70

Cine argentino de los años 70


  Días y horarios: Lunes, 18 h

  Inicio: Lunes 22 de septiembre, 18 h

  Duración: 4 clases. Finaliza lunes 13 de octubre


  A cargo de: Lic. Florencia Eva González

  Destinado a: Público general, interesados en cine argentino e historia

  Modalidad Presencial: Auditorio Leonardo Favio. Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA)

  Inscripción: Lunes 7 de julio, 10 h a través de la página web


El curso propone una lectura estética e histórica sobre la producción cinematográfica argentina de los años 70. Cómo se desarrolló la industria y las vanguardias de la época, junto a la relación entre la literatura y los documentales. A su vez, cuáles fueron los principales exponentes.


Metodología:

En cada clase se ven fragmentos de películas con los cuales se analizan las características de la filmografía de la época.

Objetivos:

Los objetivos que se plantea el taller abarcan tanto adquirir conocimiento sobre el cine argentino en los años 70 como ponerlo en valor en relación a una línea histórica. A su vez que sus participantes puedan enlazar la producción de las películas con las matrices culturales y estéticas de la época.


Bibliografía: 

  • Fantasmal. Inventario crítico del cine argentino de 1897 a la actualidad, Florencia E. González, Colihue, 2019.
  • “Literatura argentina y cine nacional”, en Historia de la literatura argentina. Los proyectos de vanguardia, Jorge Miguel Couselo, Centro Editor de América Latina, 1981.
  • Modernidad y vanguardias II, Fondo Nacional de las Artes, 2005


Florencia Eva González es documentalista, ensayista y docente. Lic. en Cs. de la Comunicación (UBA). Realizadora cinematográfica (IDAC). Mg. en Estéticas Latinoamericanas Contemporáneas (UNDAV) —en curso—. Profesora en la UBA y en otras universidades y terciarios hace más de 25 años. Actualmente dicta “ICSE” en el CBC y Estética en FFyL (UBA); Crítica de la imagen y cultura trasmedia en Maestría en Humanidades Aumentadas (UNR).

Escribe para distintos medios gráficos y digitales. Publicó: Desajustes. Sobre arte y política en Argentina (2014), Paradiso; 1989. Cine y Muro de Berlín (2019), Caterva; Fantasmal. Inventario crítico del cine argentino (2019), Colihue; Encovichadxs. Reflexiones sobre la crisis viral (2021), CFP24 Ediciones.

Más sobre: 'Talleres 2025 - segundo cuatrimestre'