
Siglo XX
Días y horarios: Martes, 18 h
Inicio: Martes 2 de septiembre, 18 h
Duración: 6 clases. Finaliza martes 7 de octubre
Destinado a: Público general
Modalidad virtual: A través del canal de YouTube de la BCN y la plataforma Classroom
Cada imagen porta una memoria y una poética, una visibilidad que navega entre opacidad y transparencia asumiendo múltiples usos y derivas de sentido. En la segunda parte del curso, abordaremos imágenes, temas, artistas y corrientes de la última mitad del siglo XX.
Metodología:
En cada clase se realiza una relación entre textos fundacionales del pensamiento moderno con imágenes cuya lectura proponga analizar esas ideas a través del mundo del arte. En este sentido, la dinámica es teórico-práctica y nos conduce a revisar dibujos, grabados, fotografías, instalaciones, películas y documentos en función de esas lecturas.
Objetivos:
- Acceder al conocimiento de las corrientes de pensamiento forjadas desde la modernidad a partir de la lectura de sus textos fundacionales.
- Relacionar estas ideas con el momento histórico, las relaciones sociales y las producciones artísticas que se produjeron bajo su influjo.
Escribe para distintos medios gráficos y digitales. Publicó: Desajustes. Sobre arte y política en Argentina (2014), Paradiso; 1989. Cine y Muro de Berlín (2019), Caterva; Fantasmal. Inventario crítico del cine argentino (2019), Colihue; Encovichadxs. Reflexiones sobre la crisis viral (2021), CFP24 Ediciones.