Inicio > Actividad Cultural > Arte > Curso online de historia del arte. Arte de siglo XX: 1930-1960

Curso online de historia del arte. Arte de siglo XX: 1930-1960

Inicio: Martes 14 de marzo, 21 h

Días y horarios: Martes de 21 a 23 h

Duración: 6 clases. Finaliza martes 18 de abril

Dictado por: Anabella Sánchez

Modalidad: Online. Por el canal de YouTube y la página web de la BCN

Destinado a: Público general

Actividad gratuita, sin inscripción previa

La propuesta es explorar en 6 clases, distintos movimientos artísticos que se desarrollaron entre 1930 y 1960, comenzando en Europa y concluyendo en Estados Unidos con el surgimiento del arte Pop.

Para participar del curso no se requiere conocimientos previos. Sin embargo, si lo desean pueden disfrutar de las clases del módulo de historia del arte dictado durante 2022, que se centró en el Barroco francés y holandés, y en los siglos XVIII, XIX y XX hasta llegar al arte pop, con el objetivo de comprender la transformación desde el arte Moderno hasta el Contemporáneo en 1930.



Anabella Sánchez es Licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Arte (Universidad de Palermo). Docente de las Cátedras de Arte Barroco y Arte Medieval en la Universidad de Palermo desde 2011. Docente desde 2005 en la Biblioteca del Congreso de la Nación de  cursos de Historia del arte (Historia del arte; Seminario de Color, su historia y simbología; Apuntes sobre Estética). Asimismo se desempeñó como guía bilingüe en diversas muestras en el Centro Cultural Borges y el Palais de Glace, entre otros, y como docente de diversos seminarios de Historia del Arte en espacios privados.


Curso online de historia del arte. Arte de siglo XX: 1930-1960

Nos situaremos en París en la década de 1930. La capital francesa, y de las artes europeas desde el siglo anterior, funcionará como eje para explicitar las principales ideologías y sus correlatos...
El eje de hoy será el año 1937, donde se realizaron tres exposiciones enormemente significativas y representativas de las ideologías de la época: la Universal de París, la de Arte Degenerado y la...
Hoy comenzaremos nuestra exploración del Surrealismo, propuesta derivada en parte del Dadaísmo.
Hoy terminaremos nuestra exploración del Surrealismo y nos acercaremos al Informalismo.
Hoy veremos la obra del artista de posguerra Francis Bacon y nos dirigiremos a explorar la propuesta de los artistas de la Escuela de Nueva York.
Finalizamos nuestro curso de arte moderno y contemporáneo y abrimos la puerta a la tercera era de la imagen, según el texto de Arthur Danto Después del fin del arte, la Era Postpictórica, a través...

Más sobre: 'Arte'