
Desde la perspectiva del arte, el psicoanálisis, el cine y la filosofía, el seminario se propone problematizar la imagen y la idea de sujeto. Cada profesora, a partir de un disparador común, pone en escena herramientas conceptuales y prácticas de su disciplina.
Modalidad: El seminario es completamente online, consta de 3 clases y un foro con preguntas y respuestas para finalizar.
Requisitos: Contar con una cuenta de Gmail, dado que se utiliza la plataforma Google Classroom.
Metodología: Cada clase se subirá a la plataforma educativa Google Classroom en la fecha que se detalla más abajo, a la cual los inscriptos deberán unirse por medio de un link que les llegará a su casilla de correo para poder acceder al contenido. Esta plataforma sólo admite cuentas de Gmail. Los participantes obtendrán un texto a modo de clase (material desgrabado y editado para este fin) y enlaces con material escrito, películas, obras y libros.
En el cuarto encuentro, previa formulación de preguntas, se plantearán las dudas en formato de foro.
Fechas:
Clase 1: Martes 19 de mayo, 18 h
Clase 2: Martes 26 de mayo, 18 h
Clase 3: Martes 2 de junio, 18 h
Foro: Lunes 8 de junio, 18h
EL CUPO PARA ESTE TALLER ESTÁ COMPLETO.
Podés anotarte en lista de espera por si hay algún inscripto que nos avise que no puede asistir.
Profesoras:
Anabella Sánchez: Lic. en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Arte (Universidad de Palermo) y docente de las Cátedras de Arte Barroco y Arte Medieval en la Universidad de Palermo. Jefa del Departamento Gestión Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación 2012-2017.
Florencia E. González: Documentalista, guionista y docente. Lic. en Cs. de la Comunicación (UBA). Docente en la Carrera de Artes Combinadas de la UBA y otras instituciones. Escribe para diversos medios sobre cine, política y cultura y trabaja en la realización de documentales. Publicó los libros “Desajustes. Sobre arte y política en Argentina”, 2014, Ed. Paradiso; “Cine y muro de Berlín. La memoria de las ruinas”, Ed. Caterva, 2019, y “Fantasmal. Inventario crítico del cine argentino 1897-2018”, Ed. Colihue, 2019.
Leticia Perez: Psicóloga (Universidad Nacional De Rosario). Psicodramatista, egresada de la escuela de Eduardo “Tato” Pavlovsky y actriz. Docente de Psicología y tutora en diferentes escuelas y programas educativos. Docente e investigadora universitaria.