La BCN participará de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 25 de abril al 13 de mayo de 2024 en el Predio Ferial La Rural.
La Biblioteca estará presente con diferentes propuestas culturales, educativas y recreativas para toda la familia. Se realizarán ciclos de charlas, presentaciones de libros y juegos para los más chicos, entre otras actividades.
Además de nuestra variada agenda cultural, contaremos con la presencia de la BCN Radio y el Bibliomóvil, donde podrás conocer su historia y participar de actividades de promoción de la lectura.
El stand de la BCN estará ubicado en el sector externo, junto al Pabellón Ocre. ¡Te esperamos!
Jueves 25 de abril
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14 a 16 h -
Teatro en miniatura. Experiencia inmersiva de narración de cuentos de Julio Cortázar. A cargo del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”.
16 h -
Charla: “Herramientas para salvar nuestro patrimonio documental”. A cargo de Julio Melián, bibliotecólogo.
19 h -
Ensamble de charangos. Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Dir Rolando Goldman.
Viernes 26 de abril
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
15 h -
Charla sobre lectura fácil y promoción de la lectura. A cargo de Lengua Franca Asociación Civil y la Fundación Visibilia.
15 a 19 h -
Juega Limpio. Propuesta lúdica de ONU que se enmarca en la problemática internacional de la contaminación por plásticos.
16 h -
Presentación del primer tomo del diccionario prosopografía del Museo Legislativo. Participa el Secretario Parlamentario de la HCDN Tomás Figueroa.
17 h -
Presentación del libro De boca en boca. Libro de Laura y Gustavo Roldán. Coplas, cuentos y leyendas argentinos.
18 h -
Presentación del libro Ahora que sí nos leen. Publicación del concurso literario realizado por la BCN.
Sábado 27 de abril
14.30 a 16.30 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
15 a 19 h -
Juega Limpio. Propuesta lúdica de ONU que se enmarca en la problemática internacional de la contaminación por plásticos.
17 h -
Montaña Hoguera. Espectáculo de títeres tradicionales taiwaneses, por Caminantes del Universo.
20.30 a 21.30 h -
Transmisión BCN Radio.
22h -
“Los potros malambo”. Compañía de malambo y folclore argentino.
Domingo 28 de abril
14.30 a 16.30 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
15 a 19 h -
Juega Limpio. Propuesta lúdica de ONU que se enmarca en la problemática internacional de la contaminación por plásticos.
17 a 19 h -
Transmisión BCN Radio.
20 h -
¡Escribo para no desaparecer! Un encuentro para reflexionar sobre nuestra identidad y construir memoria a través de la poesía y la música.
Lunes 29 de abril
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
15 h -
Taller infantil “Guardianes del patrimonio” A cargo del Museo Legislativo de la HCDN.
16 h -
Las ruiseñoras. Compañía de susurros poéticos de la BCN.
17 h -
Presentación del libro Antología. Diálogos con la luna. Edición XXXVIII por Esmeralda Longhi, Embajadora Turística y Cultural de la ciudad de Mar del Plata.
Martes 30 de abril
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14 a 16 h -
Teatro en miniatura. Experiencia inmersiva de narración de cuentos de Julio Cortázar. A cargo del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”.
16 h -
Leer sin ver. A cargo de Tiflonexos.
17 h -
Charla "Conociendo el Congreso". A cargo del Departamento de visitas guiadas de HCDN.
18 h -
Conferencia “Análisis de las configuraciones subjetivas en la era digital. La importancia de las nuevas tecnologías”. A cargo de Luis Alberto Zas, especialista en la relación entre Ética y Tecnología.
21 h -
Presentación del libro Mis ganas, de Mariano Parnes (cuentos y poemas). Apertura a cargo de Julio Mandelbaum.
Miércoles 1 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14.30 h -
Aspectos íntimos de un cronopio. . Charla sobre el taller homónimo y la muestra que se estarán desarrollando en la Biblioteca.
15.30 h -
Taller infantil “Guardianes del patrimonio”. A cargo del Museo Legislativo de la HCDN.
18 h -
Espectáculo de narración “De Banfield a París”. Popurrí de cuentos de Julio Cortázar.
21 h -
Isol dibuja a Cortázar.
Jueves 2 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14 h -
Teatro en miniatura. Experiencia inmersiva de narración de cuentos de Julio Cortázar. A cargo del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”.
16 h -
Taller de lectura y escritura “Instrucciones para seguirle la corriente a Julio Cortázar”. A cargo de la Biblioteca Nacional de Maestros.
19 h -
Charla "Decenio Internacional para los Afrodescendientes - ONU”. Reconocimiento de las mujeres Afro en la historia argentina. A cargo de Miriam Gomes, profesora de literatura.
22h -
Orquesta de Charangos "Daniel Navarro". Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Dir. Rolando Goldman.
Viernes 3 de mayo
14.30 h -
Charla "A 30 años de la Reforma Constitucional. Procedimiento y Antecedentes Institucionales". A cargo del equipo de Información Parlamentaria de la HCDN.
16 h -
Presentación del libro Para qué sirve la noche. . de Daniel Ripoll.
17 h -
Taller infantil “Guardianes del patrimonio” A cargo del Museo Legislativo de la HCDN.
18 h -
Charla “Infocracia y posverdad. La información y los medios de comunicación en la democracia”. A cargo de Miguel Ángel Forte, Licenciado y Profesor de Sociología (UBA).
19 h -
“Sones de Montones”. Grupo musical argentino/mexicano (Embajada de México y OEI).
20 h -
Narración oral para adultos “El arte de contar cuentos”. a cargo de Cuentería.
Sábado 4 de mayo
14.30 a 16 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
15 a 16 h -
Charla "Los ilustradores también son autores". Charla a cargo de Poli Bernatene y representantes de ADA.
17.30 a 18.30 h -
Transmisión BCN Radio.
19.30 h -
Ensamble de guitarras. Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Dir. Nahuel Laviola.
Domingo 5 de mayo
14.30 a 16 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
17 a 18 h -
Transmisión BCN Radio.
18 h -
Charla "Monstriña de las dos orillas: Buenos Aires y Lisboa". A cargo de Verónica Ramírez y Natalia Blanc.
19.30 h -
Concierto del Coro de la BCN.
20 h -
Presentación del libro Tango al poder. De Nicolás Tognola, quien presentará un espectáculo musical junto a su Orquesta Típica Gauchesca.
Lunes 6 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14.30 h -
Charla “Educación y personas con discapacidad visual”. A cargo de
Tiflonexos.
16 h -
“Nuevas tecnologías e inteligencia artificial aplicada a las bibliotecas”. Tercer encuentro de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina. Sala Alfonsina Storni, pabellón Blanco.
18 h -
Ensamble de saxofones "El Grupeto". Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Dir. María Noel Luzardo.
19 h -
Lecturas dramatizadas. Antología V de La Colectiva de Autoras y CELCIT (Centro Latinoamericano de de Creación e Investigación Teatral)
20 h -
Proyección del documental Gertrudis Medeiros. Heroína de la patria y charla sobre el General Güemes y las mujeres de la independencia. A cargo del Prof. José de Guardia de Ponté.
Martes 7 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14 a 16 h -
Teatro en miniatura. Experiencia inmersiva de narración de cuentos de Julio Cortázar. A cargo del Jardín Materno Infantil “El Libro Mágico”.
16 h -
Charla “El sistema braille como un servicio para la inclusión”. A
cargo de Editora Nacional Braille y Libro Parlante.
18 h -
Danza del Ballet Folclórico “Los Únicos”. Integrado por el Congreso de la Nación y la Asociación del Personal Legislativo, junto al cantautor riojano Josho González.
19 h -
Concierto del Coro de la BCN.
Miércoles 8 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
16 h -
“Léeme un cuento”. Taller de juegos para toda la familia.
16 h -
Presentación del libro Isolino ¿Dónde vas?. Libro de Zulma Prina.
18 h -
Caminata Internacional del Libro Hablado. Cibercaminata por la lectura, Argentina Narrada. Lectura y Narración social.
19 h -
Presentación del libro El aguante. Una vida con Charly García. de Natalio Balderrama. Exposición fotográfica de Maxi Vernazza.
20 h -
“Ud. no me creería”. Narración oral para adultos a cargo de Cuentería.
Viernes 10 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
15 h -
Charla “Acceso a la lectura para personas con discapacidad”. A cargo de Tiflonexos.
16.30 h -
Presentación de Correspondencia Pablo Vicente - Juan D. Perón (vol. 3 y 4), de la Colección Archivos del Peronismo de la BCN.
17.30 h -
Conferencia “Escritores que fueron periodistas”. Una charla sobre la sutil frontera entre la vocación y el trabajo. Acompañada de material hemerográfico, por Daniel Ripoll.
18.30 h -
Espectáculo Musical ALMALUSA. Fado y canciones portuguesas
20 h -
Música popular, en inglés y español, a cargo de la cantante Caro Salto.
Sábado 11 de mayo
14.30 a 16.30 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
17.30 a 18.30 h -
Transmisión BCN Radio.
18.30 h -
"LSA" Lucía Asuzu presenta el espectáculo musical sobre los géneros Rythm and Blues, rock nacional y otros géneros.
19.30 h -
Música de la Republica de El Salvador. A cargo de Camila Orantes (OEI).
20.30 h -
Afrocobra. Espectáculo de percusión de música afro brasilera.
Domingo 12 de mayo
14.30 a 16.30 h -
Kermés Literaria Infantil. Actividad para toda la familia.
14.30 a 15.30 h -
Charla sobre inclusión: "Todas las infancias cuentan". Un Mundo TIC - Todas las Infancias Cuentan.
17.30 a 18.30 h -
Transmisión BCN Radio.
14.30 a 18.30 h -
Coro de la BCN.
19.30 h -
“De lo que rebosa el corazón habla la boca”. Narración oral para adultos a cargo de Cuentería.
20.30 h -
Espectáculo folclórico. A cargo de Sol di Próspero.
Lunes 13 de mayo
14 h -
La Dirección Nacional de Derechos de Autor brinda información sobre la institución.
14.30 h -
Isol dibuja a Cortázar.
15.30 a 17 h -
Bibliotecas Parlantes.
17.30 h -
¡Recorridos sorprendentes! Formas diversas y creativas de leer para que nadie se quede afuera. A cargo de Istvansch, Videlibros.org y Gerbera Ediciones.
19 h -
Charla “El rol de los medios de comunicación en la defensa de los animales”. Asociación Aluisa (Asociación Civil Lucha por la Integridad Social y el Derecho Animal).
20 h -
La Mateada Nacional Argentina. Espectáculo folklórico con artistas auspiciados por el COFFAR.