Archivos de la primera peronista argentina
Este segundo título de la colección Archivos del Peronismo tiene como protagonista a Mabel Di Leo, militante peronista en los años de la resistencia, designada por Juan D. Perón como Delegada Nacional de la Rama Femenina en 1966, y luego formó parte de grupos vinculados a la Tendencia Revolucionaria del movimiento.
Di Leo donó su archivo personal a la Biblioteca del Congreso de la Nación y este libro es el primer paso en la difusión del fondo que reúne una cantidad de documentos relevantes para el estudio del peronismo de los años sesenta y setenta, al tiempo que da cuenta de un derrotero personal que nos permite conocer de cerca algunos de los desafíos, formas y momentos de organización política de las mujeres en la argentina.
Malena Nijelson, Dra. en Filosofía con mención en Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires, realiza un recorrido sobre la vida de Di Leo a partir de su archivo personal, destacando su figura y poniéndola en diálogo con en una historia más larga: de cruces, encuentros y desencuentros entre peronismo y el feminismo.
Sobre la autora:
Malena Nijensohn es Lic. en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Dra. en la misma institución con mención en Estudios de Género. Es becaria posdoctoral del CONICET. Investiga el fenómeno de masificación de los feminismos desde una perspectiva populista. Es docente (UnPaz y Untref) y traductora. Compiló Los feminismos ante el neoliberalismo (La Cebra, 2018) y publicó La razón feminista. Políticas de la calle, pluralismo y articulación (Cuarenta Ríos, 2019).