Inicio > Agenda > Libros > Antología de La Colectiva de Autoras y el CELCIT

Antología de La Colectiva de Autoras y el CELCIT


Ciclo de lecturas dramatizadas

    Martes 10 de octubre, 18 h

      Bar Piglia (Alsina 1835, CABA). Entrada libre y gratuita


La Colectiva de Autoras y el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) realizarán una lectura dramatizada de escenas de 8 piezas teatrales incluidas en las Antologías I, II, III, IV, pertenecientes a la Biblioteca Virtual del CELCIT.

El objetivo es visibilizar nuestras voces, propiciar el diálogo, generar lazos con artistas escénicos y difundir obras de autoras argentinas.

Las obras que se leerán son las siguientes:

Antología I
“Un derrame, todos los derrames”, de Judit Gutiérrez
“Emma en el espejo”, de Sandra Silveyra

Antología II
“Jazmines, rosas y un chichiricú”, de María Rosa Pfeiffer
“Rosas negras en mi jardín”, de Carla Lis Conti

Antología III
“La mujer de las plumas en el sombrero”, de Gloria Bravar
“Lagartijas”, de Susana Lage
“Perritos afganos”, de Ana Laura Pace

Antología IV
“Lakuma, espíritu del agua”, de Carolina Tejeda


La Colectiva de Autoras es una organización “independiente y autoconvocada” formada por más de 200 autoras de teatro, cine, televisión, composición coreográfica, musical y audiovisual. Es un espacio de intercambio y de acciones colectiva.


CELCIT. 45 años promoviendo el teatro latinoamericano.
El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral nació en 1975 en  Caracas, Venezuela. Es un Instituto de las Artes Escénicas al servicio de la comunicación entre “teatristas” del continente, al tiempo que recinto para la investigación, la formación, la promoción y la difusión de las artes escénicas  iberoamericanas en el mundo a través de talleres, cursos, espectáculos, documentales  y publicaciones.
El CELCIT ha sido distinguido con más de 40 premios otorgados por distintas instituciones y sus actividades han sido declaradas de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su sede actual está ubicada a pocos metros de la histórica Plaza de Mayo.



Próximos eventos