Inicio > Agenda > Libros > Libros tras las rejas

Libros tras las rejas

Presentación de libro

calendar_clockJueves 27 de noviembre, 18 h
placeBar Piglia (Espacio Cultural BCN | Alsina 1835, CABA)
    Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de sala. Para ingresar al Espacio Cultural es necesario presentar documento de identidad


En el marco del Ciclo Gabriel García Márquez: libros escritos por periodistas, la autora Ana Sicilia presentará su obra en diálogo con Alejandro Kaufman


La obra de Ediciones Almar recopila la aventura emprendida por la periodista Ana Sicilia en las cárceles, que desde 2017 viene llevando libros e inaugurando bibliotecas en los penales de la provincia de Buenos Aires y del sistema carcelario federal.

Ana Sicilia comenzó dando clases en los penales y supo ver allí la necesidad de espacios permanentes de lectura y disponibilidad de libros. “No alcanza con que estén en las bibliotecas, los libros deben llegar a los pabellones”, suele reiterar la autora que busca inspirar con la lectura nuevos mundos posibles para quienes se encuentran detenidos o cumpliendo condena por delitos de diversa gravedad.

La reconocida escritora Claudia Piñero reseña sobre el libro: “Las sociedades se conforman por personas que, con manos enlazadas, tejen una red. La memoria da cuenta de eso que somos. El libro de Ana Sicilia es un homenaje a las dos cosas: a quienes somos y a la literatura, el registro escrito de que podemos serlo. Una joven que, por una jugada del azar, empieza a concurrir a distintos penales, en principio con la idea de dar un taller de lectura, pero donde el resultado excede a esa primera idea, porque genera vínculos y afectos reales e indisolubles. Sicilia sostiene ese proyecto con palabras, historias, libros, literatura. En esta suerte de diario, la autora nos cuenta cómo armó bibliotecas para personas privadas de su libertad, pero, sobre todo, cómo forjó esa red indestructible, para que no nos olvidemos de quiénes somos”.

En el marco de esta presentación, también celebraremos el 4° aniversario de la Fundación AS, la ONG creada y dirigida por Ana Sicilia, el espacio con el que hoy busca ayudar a quienes más lo necesitan en diferentes contextos de vulnerabilidad.



Ana Sicilia nació y se crió en Burzaco, al sur del conurbano bonaerense. Hija de una comerciante y de un obrero metalúrgico. Se graduó como licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Quilmes. Trabajó varios años como periodista en radio y televisión (Canal 9, IP). También fue modelo publicitaria. Es la creadora del proyecto “Libros en los pabellones”, con el que recorre las cárceles de Argentina desde 2017. Ese camino la llevó a impulsar la Fundación AS.


Alejandro Kaufman es investigador del Instituto Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Fue profesor visitante en las universidades de Bielefield (Alemania) y San Diego (Estados Unidos), y en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París), y también en varias universidades del país. Fue director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) y de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ. A su vez, es miembro del comité de dirección de la revista Pensamiento de los Confines, y autor de numerosos artículos en revistas especializadas, libros en colaboración y traducciones.



Próximos eventos