Japón en su escritura

Muestra caligráfica del maestro Hamano Ryuho

Sobre la exhibición:

A través de técnicas variadas, en esta oportunidad el maestro dará a conocer el tema principal de la exposición: el Manyōshū, la colección de poesía más antigua de Japón, compilada hace 1400 años, para presentarnos la escritura japonesa como una faceta fascinante de su cultura. Esta muestra constituye en sí misma una invitación a que los visitantes puedan experimentar el "espíritu de Japón" que reside en ella.

Sobre el artista:

Hamano Ryuho reside en Japón. Desde 1996 ha trabajado en dar a conocer la caligrafía japonesa a través de exposiciones individuales y talleres en diversas partes del mundo. El proyecto en línea con la Embajada de Japón en Argentina fue incluido en el Libro Azul Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores en 2023. Algunas de sus muestras fueron exhibidas en Honolulu, Nueva York y Salamanca, y dictó conferencias, demostraciones y talleres en Alemania y países de América Latina. En Argentina realizó exposiciones en el Palais de Glace (CABA, 2016), en el Museo Municipal de Artes Visuales (Santa Fe, 2018) y en la Casa de la Cultura (CABA, 2023).
Su relación con la comunidad nikkei mundial comenzó en Hawái, y sus actividades artísticas se han extendido rápidamente a América Central y del Sur. En una época en la que escribir se está convirtiendo en una tarea de mecanógrafos, Hamano Ryuho anda por el mundo presentando la belleza y la importancia de escribir con todo el corazón.

Visitas:

   Visitas de forma libre y gratuita desde el lunes 22 de septiembre hasta el 12 de diciembre de 2025, de lunes a viernes de 8 a 20 h. 

   Espacio Cultural BCN, Alsina 1835, CABA. Para el ingreso al Espacio Cultural se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.



Próximos eventos