Inicio > La Biblioteca > Noticias > La Biblioteca del Congreso de la Nación participó del 3° Encuentro de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina

La Biblioteca del Congreso de la Nación participó del 3° Encuentro de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina

6 y 7 de mayo de 2024


El 6 y 7 de mayo, la Biblioteca del Congreso de la Nación fue anfitriona del 3.er Encuentro de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina. A este evento fueron convocados los representantes de las bibliotecas provinciales.

El propósito de la Red Federal es reforzar la labor legislativa de las bibliotecas parlamentarias y los servicios de referencia legislativa. Esto se logra mediante la construcción de colaboraciones sólidas, que promueven el acceso equitativo a la información a nivel federal, mediante el intercambio de materiales bibliográficos, estudios legislativos, publicaciones y experiencias.

La jornada inaugural se realizó en el salón Alfonsina Storni de La Rural, predio ferial de Buenos Aires, en el marco de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El Director Coordinador General de la BCN, Alejandro Santa, dio las palabras de bienvenida. Señaló la importancia de esta red institucional que se está consolidando, remarcando que “entre las bibliotecas parlamentarias tenemos la enorme responsabilidad social de ser el soporte de quienes hacen las leyes que organizan la vida de la ciudadanía”.

Poniendo el acento en la oportunidad que se abre, inauguró el panel sobre “Inteligencia Artificial y bibliotecas de Latinoamérica y el Caribe”. En este contexto, agregó que “las bibliotecas tenemos un gran futuro en las sociedades que estamos construyendo, porque somos los garantes en la preservación de una información verídica y de calidad”.
La grabación del panel puede verse en nuestro canal de YouTube

Posteriormente, María Yamila Cortenova, integrante de la Biblioteca, presentó la conferencia “Inteligencia Artificial (IA) en Bibliotecas: adaptación al futuro tecnológico”.

Luego llegó el turno de la presentación “Dónde estamos y hacia dónde vamos”. Su autora, Jeannette Lebrón Ramos, Chair de la IFLA LAC y bibliotecaria en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, la llevó adelante a través de un video.

Por último, se desarrolló un panel de las experiencias de los miembros de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina. En un primer turno, Juan Carlos Lucena, Subdirector de la Biblioteca de la Legislatura de la provincia de Tucumán, llevó a cabo una ponencia titulada “El desafío de las bibliotecas en la era de la inteligencia artificial”. Tras este suceso, en representación de la Biblioteca Parlamentaria Jurídica y Académica “Poeta Juan José Brión” de la provincia de Neuquén, su Directora, Marta Canale, y Gisella Furlon sostuvieron la conferencia “Biblioteca del futuro potenciada por la inteligencia artificial”. Al final, la Directora de la Biblioteca Sarmiento Legislador de la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, Lucila Riofrío Montoya, realizó su exposición “Integrando la inteligencia artificial a los servicios y procesos de la biblioteca”.

Luego del encuentro, ese mismo lunes se desarrollaron espectáculos artísticos en el stand de la Biblioteca en la Feria del Libro de Buenos Aires. También se proyectó el documental Gertrudis Medeiros. Heroína de la patria. Y, para el cierre, se presentaron las voces del Consejo Federal del Folklore Argentino (COFFAR), con Carlos Anauati y su conjunto.

El martes 7 de mayo se realizaron talleres y reuniones de trabajo en el Espacio Cultural y Sede Administrativa de la BCN. El objetivo fue continuar la organización de la Red y su estatuto constitutivo, revisando el estado parlamentario del proyecto de ley —que establece la conformación de la misma y cuenta ya con media sanción—.

Para terminar la jornada, los representantes de las bibliotecas invitadas realizaron una visita guiada por distintas áreas técnicas de la Biblioteca del Congreso.


Más sobre: 'Noticias'