Abril 2025
Del 8 al 11 de abril de 2025 se llevó adelante el encuentro “Ciencia para las Políticas Públicas: Estrategias de Diplomacia y Asesoramiento Científico”, en Montevideo, Uruguay. El evento fue organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con el apoyo de la Cooperación Española, la UNESCO y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
La Dra. Lucía Aguerre, coordinadora de la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso, participó activamente en este espacio formativo junto a gestores públicos y científicos de toda Iberoamérica. Durante cuatro jornadas intensivas, se abordaron temas clave como la integración del asesoramiento científico en la elaboración de políticas públicas, el fortalecimiento de la cooperación científica regional y la promoción de la ciencia como herramienta para abordar los desafíos globales.
La metodología del encuentro se basó en la Mutual Learning Exercise (MLE), un enfoque participativo que promueve el aprendizaje mutuo entre todos los participantes, analizando casos reales y combinando, además, presentaciones magistrales de referentes internacionales. Esta dinámica facilitó el intercambio de experiencias entre los participantes de más de 20 países de la región y permitió una reflexión profunda sobre los desafíos actuales que enfrentan los sistemas científicos y políticos en América Latina.
En el bloque sobre asesoramiento científico-legislativo, la Dra. Aguerre compartió el modelo de asesoramiento que lleva adelante la Unidad de Investigación y Vinculación Científica para brindar información científica actualizada, clara y concisa a las comisiones parlamentarias del Congreso de la Nación de Argentina. Destacó la importancia de fortalecer las interacciones entre ciencia, políticas públicas y diplomacia, especialmente entre los países del Sur Global, para abordar los problemas comunes que enfrenta la humanidad y construir alianzas constructivas basadas en el conocimiento y la inclusión. Entre las exposiciones, se pudo conocer en profundidad la experiencia de la Oficina C del Congreso de los Diputados de España y el trabajo de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) del Gobierno de España.
Esta actividad renueva el compromiso de nuestra institución para consolidar puentes entre la ciencia y las políticas públicas desde una perspectiva regional.