El día miércoles 23 de marzo a las 17:30 h en el Auditorio Leonardo Favio (Alsina 1835) Raúl Porchetto, compositor del tema Reina Madre, evocativo de la Guerra de Malvinas, presentará su nueva canción referida al histórico conflicto. Se realizará en el marco de la muestra Destellos de lo vivido. Malvinas 40 años organizada por la Biblioteca del Congreso. Durante el evento, Raúl, presentado por Daniel Ripoll, conversará con el periodista Rodolfo Edwards sobre su carrera y su nuevo libro, editado por la Universidad de Córdoba.
Al finalizar la charla, el cantante y compositor recibirá la distinción a Personalidad Destacada de la Música y la Cultura Argentina, reconocimiento que ya le fuera otorgado a otros distinguidos fundadores del Rock Nacional, como Litto Nebbia y Willy Quiroga.
Raúl Porchetto (Mercedes, Buenos Aires, 15 de noviembre de 1949) es un músico y compositor argentino, considerado uno de los pioneros del rock nacional. Raúl Porchetto apareció en la escena argentina al debutar en el Acusticazo, un pequeño festival que reunió a varios músicos emergentes de Argentina en 1972 y cuya grabación se hiciera famosa a través de varias décadas. Al poco tiempo, Raúl editó Cristo Rock, una obra conceptual que tuvo elogiosas críticas. Junto con sus amigos León Gieco y los integrantes de Sui Generis formaron la banda Porsuigieco, una agrupación eventual que logró gran repercusión con solo algunas presentaciones y giras.
Experimentador incasable y descubridor de talentosos músicos, de los que supo rodearse, Porchetto en pocos años editó una seguidilla de discos que culminaron con su trabajo más exitoso: Metegol, un disco que registró varios records y se constituyó cómo el álbum del año.
Sin embargo, su éxito más recordado y valorado ha quedado fijado en el tema Reina Madre, compuesto a propósito de la Guerra de Malvinas y que se constituyó en la insignia musical de aquella gesta. Desde entonces, y por su vasta obra, Raúl Porchetto tiene un lugar como referente ineludible dentro de la historia del Rock Nacional, cimentada en una extensa producción compositiva y en una trayectoria que incluye centenas de conciertos, giras y festivales.