Inicio > BCN / CEDODAL (Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana)

BCN / CEDODAL (Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana)


El Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) fue creado en 1995 por los arquitectos Graciela María Viñuales y Ramón Gutiérrez, con el propósito de promover la valoración del patrimonio arquitectónico y urbano de nuestro país y del continente. Con este objetivo han ido conformando una biblioteca especializada de libros y revistas, a la que sumaron sus colecciones de documentos vinculados con la historia, las artes, la arquitectura y el urbanismo latinoamericanos, que conforman un archivo único en la materia dentro del continente.


Convenio con el CEDODAL

El 31 de agosto de 2021, la BCN firmó un acuerdo con el CEDODAL y la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura), por medio del cual el Cedodal donó a la OEI una importante colección bibliográfica y hemerográfica y un amplio fondo documental de archivos vinculados a la historia, las artes, la arquitectura y el urbanismo del continente. Por su parte, la Biblioteca del Congreso de la Nación se ha constituido en depositaria de este valioso archivo, y se dedicará a la clasificación, restauración y puesta en valor de las piezas recibidas, con el objetivo de preservar, catalogar y poner a disposición de la comunidad estas colecciones de esencial importancia para aspectos de la cultura americana.

Texto del Convenio BCN-OEI-CEDODAL 


La Biblioteca del CEDODAL

La Biblioteca del CEDODAL se encuentra ubicada en el Espacio Cultural de la OEI, en la calle Paraguay 1514, de la Ciudad de Buenos Aires. Conserva cerca de 30.000 volúmenes dedicados a la arquitectura, el urbanismo, la historia y el arte de América Latina. El corpus está integrado por unidades temáticas tales como Arquitectura histórica y contemporánea en América Latina, Historia urbana, Vivienda popular, Arte latinoamericano, Preservación del patrimonio y Técnicas tradicionales. La hemeroteca contiene alrededor de 15.000 títulos de revistas de arte y de arquitectura publicadas en países iberoamericanos, constituyendo así la colección más importante sobre la temática en América Latina.

Actualmente, con la colaboración de la BCN, se iniciaron los procesos catalográficos de la biblioteca del Cedodal y la puesta en marcha de un catálogo en línea que va actualizándose en forma permanente.

Para más información, contactarse a: bibliotecacedodal@gmail.com


El Archivo CEDODAL

El archivo documental del Cedodal comprende más de 400 cajas que contienen documentos de carácter histórico, entre los que se pueden encontrar: dibujos, croquis, informes, manuscritos, correspondencia, publicaciones, artículos, recortes periodísticos, folletos, fotografías y un importante conjunto de planos de obras y proyectos, así como también diversos documentos referidos a la vida profesional, académica y personal de destacados arquitectos latinoamericanos. Entre estas personalidades podemos mencionar los fondos que pertenecieron a: Alberto Prebisch, Alberto y Luis Miguel Morea, Eugenio Baroffio, Paul Pater, Martín Noel, Mario Cooke, Ernesto Vautier, Jorge Enrique Hardoy, Armesto y Casado Sastre, Jorge y Andrés Kálnay, Diego Angulo Íñiguez y César Loustau, entre otros.

También se conserva material de diferentes épocas de la arquitectura y del desarrollo urbano de provincias argentinas y de otros países latinoamericanos, como Uruguay, México, Brasil, Colombia, Bolivia, Chile y Perú, así como también de Centroamérica, el Caribe y también de España.

El archivo se encuentra en un constante proceso de actualización y se puede acceder a él en forma online en el siguiente link CATÁLOGO DE ARCHIVOS, o bien, en forma presencial, en nuestra Sala de Investigación y Archivo, con cita previa, de lunes a viernes, de 10 a 18 horas (Hipólito Yrigoyen 1750, CABA).

Para más información, contactarse a: archivos.especiales@bcn.gob.ar

Links de interés