Inicio > La Biblioteca > Investigación y Vinculación Científica > Actividades científicas > Lenguas indígenas, investigación y biblioteca

Lenguas indígenas, investigación y biblioteca

Investigadoras e investigadores de distintas instituciones del país expusieron el avance de sus estudios y presentaron próximas acciones ligadas a la memoria, el presente y el porvenir de las lenguas indígenas en la Argentina y en la región.


El 11 de octubre de 2023, la Biblioteca del Congreso de la Nación organizó el Conversatorio “Lenguas indígenas, investigación y bibliotecas. Diálogo abierto sobre memoria, presente y porvenir”. Durante el encuentro, que puede revivirse en el canal de Youtube de la BCN, investigadoras e investigadores presentaron un balance en torno a los estudios sobre lenguas indígenas en Argentina desde las dimensiones histórica, social, lingüística, educativa, cultural y política.

También fue espacio propicio para revisitar las iniciativas, acciones y proyectos que involucran activamente a la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la BCN que liga a la institución con el estudio y la circulación de las lenguas. Acompañaron a esta iniciativa el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), UNESCO, el Instituto de Investigaciones Geohistóricas, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, el Instituto de Ciencias Antropológicas y el Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director de la Biblioteca del Congreso, Alejandro Santa. A continuación Lucía Aguerre y Mateo Niro, responsables de la Unidad, introdujeron el encuentro haciendo alusión a la rica y compleja relación que han tenido a lo largo de la historia las lenguas indígenas con las bibliotecas y con la investigación científica

Entre los disertantes, Sofía de Mauro, investigadora del Instituto de Humanidades de la Universidad de Córdoba y del CONICET, analizó los estudios realizados sobre las lenguas indígenas y sus posibles impactos, proponiendo un recorrido histórico que inició con el período de la conquista y colonización de los territorios indígenas hasta la conformación de los Estados Nacionales. La investigadora aludió a las múltiples y violentas inflexiones que sufrieron las lenguas indígenas: “fueron escritas, interpretadas, forzadas a los moldes latinos y a decir cosas que no les pertenecían, por ejemplo, la idea de un dios cristiano, la idea del demonio, del bien, del mal”. Asimismo, destacó que hacia finales del siglo XX comenzó un importante movimiento de luchas de comunidades indígenas por sus derechos lingüísticos, en el contexto de las demandas por el territorio y el buen vivir, así como políticas estatales orientadas a patrimonializar las lenguas indígenas. 

Por su parte,  Victoria Soledad Almiron, investigadora del IIGHI de la Universidad del Nordeste y del CONICET, focalizó su presentación en la paulatina constitución de políticas lingüístico-educativas destinadas a la población indígena de Argentina y, en especial, de la provincia del Chaco. A partir de la exploración documental realizada por medio de la Estancia de Investigación en la BCN, logró identificar que las primeras iniciativas legislativas en torno a la temática datan del año 1985 (proyectos de ley o proyectos de declaración) que tendieron a sedimentar algunas de las principales características actuales de la política estatal: la formulación de una política lingüística de revalorización y promoción de las lenguas nativas para la cual la educación pasa a constituirse en un ámbito privilegiado; la propensión a una demarcación de la enseñanza de las lenguas nativas en las escuelas con población indígena y en las provincias en las que habitaban estos pueblos; y el interés en la formación docente especializada en la temática de lenguas y culturas indígenas.

Por su parte, Pablo Arias, del Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio de la Universidad de Río Negro, propuso otra arista de análisis sobre las lenguas indígenas: los discursos y las prácticas de represión lingüística acontecidos desde las prácticas/políticas de repartición hasta la actualidad. Entre relatos extraídos de archivos documentales y de narrativas biográficas, recuperó diversas experiencias donde el uso de la lengua mapudungun estuvo censurado para sus hablantes: Paulina, la hija de Pincen, quien fuera apropiada por el ejército argentino; Deolinda Kalfinawel, recluida en el domicilio familiar de un policía federal y su esposa; Carmen Llanquín, quien tenía prohibido el uso del idioma materno en la escuela y, luego de un episodio dentro de la institución, también en el seno familiar; y Rosa Aimbá de la Llave, la muchacha mapuche forzada a ser sirvienta.  A modo de conclusión y recuperando la agencia indígena, Arias revaloriza el uso aún presente de la lengua y su enseñanza como prácticas de resistencia lingüística. 

La exposición de Ana Carlina Hecht, investigadora del INAPL y del CONICET, abordó las principales problemáticas en torno a las lenguas indígenas de Argentina y, en particular, del NEA. Esto es, los procesos de desplazamiento lingüístico donde las lenguas indígenas dejan de ser habladas y son reemplazadas por el castellano; los desplazamientos lingüísticos que atraviesan los propios docentes indígenas a cargo de su enseñanza en contextos educativos interculturales bilingües; la importancia de incorporar en la formación docente nociones en torno a la interculturalidad; y el valor de promover la enseñanza de las lenguas indígenas como segundas lenguas para su revitalización y adquisición. A su vez, recorrió algunas de las prácticas que permiten advertir marcas de colonialidad en el presente y las formas de resistencia indígena con los usos actuales de la lengua de las nuevas generaciones donde se pueden encontrar usos más mixturados o híbridos, por caso, los jóvenes que hacen rap en lengua qom. 

Finalmente, Noelia Enriz, investigadora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín y CONICET, abordó su exposición a partir de referencias sobre la población mbyá guaraní de la provincia de Misiones. Describió que aún en el presente la lengua es vital y activa como estrategia básica de comunicación cotidiana de las poblaciones, incluso considerando la amplia heterogeneidad de contextos en que las mismas estén ubicadas (en pueblos alejados o en aquellos periféricos de grandes ciudades). Señaló también que es una lengua franca para las poblaciones que viven de uno y otro lado de las fronteras nacionales. Analizando el desarrollo de la educación intercultural bilingüe, dio cuenta de cómo repercuten desfavorablemente las condiciones de implementación de la pareja pedagógica donde el docente indígena tiene asignada poca carga horaria. 

En su disertación, Enriz refirió que la etapa democrática ha sido central en la afirmación de derechos para las poblaciones indígenas: la incorporación de un artículo constitucional específico en la reforma de 1994, la adhesión al convenio 169 de la OIT y tantas leyes que permitieron la visibilidad y la afirmación identitaria. En todos los casos, las normativas son el resultado del esfuerzo de organizaciones indígenas e indigenistas y la permeabilidad política. Como contrapartida, en muchos casos puede verse que la aplicación de esos derechos alcanzados es dispar y errática. 

En el final del encuentro, Lucía Aguerre y Mateo Niro enumeraron acciones sucesivas que se darán a partir de la iniciativa de la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la BCN, como el desarrollo de una plataforma colaborativa para la circulación de las lenguas en colaboración con diversas instituciones, la itinerancia de la muestra interactiva Voces y sentidos, y el incremento bibliográfico y hemerográfico en la biblioteca de materiales ligados a las lenguas indígenas. 


Más sobre: 'Actividades científicas'