Inicio > La Biblioteca > Noticias > Biblioteca del Congreso y ONU Argentina: Conversatorio sobre IA y educación

Biblioteca del Congreso y ONU Argentina: Conversatorio sobre IA y educación

26 de agosto de 2025


El martes 26 de agosto se realizó en el Auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso de la Nación el conversatorio “Inteligencia artificial y educación. Aplicaciones y desafíos para el futuro del aprendizaje”, organizado junto a ONU Argentina y con el auspicio de IFLA y OEI.

El encuentro reunió a especialistas, educadores y estudiantes, tanto en modalidad presencial como virtual, para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje.

La apertura estuvo a cargo de Claudia Mojica, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y Alejandro Santa, Director Coordinador General de la BCN. En su intervención, Santa destacó: “este encuentro demuestra la importancia de las bibliotecas, que son las principales instituciones de validación de la información. Ese es el presente y el futuro de las bibliotecas. También somos lugares de encuentro para pasarla bien, somos lugares seguros”.

Luego, Lorena Moscovich del Laboratorio de Aceleración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo inauguró la jornada con la charla “Desafíos y Oportunidades de la IA en la Era de la Revolución 4.0”.

En el primer panel, orientado a la educación primaria y secundaria y moderado por Alejandro Santa, Fabio Tarasow (FLACSO), Andrea Goldin (UTDT–CONICET) y Eugenia Cossini (Eco Bilingual School y Fundación Glia) analizaron el potencial de la IA para personalizar aprendizajes y al mismo tiempo advirtieron sobre la necesidad de preparar a docentes para su uso responsable.

El segundo panel, que se centró en el impacto de la IA en la educación superior, estuvo integrado por Leonardo Esnaola (UNNOBA–UNSADA), Susan de Angelis (CITEP UBA), Jordi Plana (IESALC UNESCO) y Axel Rivas (UTDT - OEI), y fue moderado por Lucía Aguerre, de la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la BCN. Las y los expositores coincidieron en la urgencia de repensar los contenidos curriculares y las competencias profesionales en un escenario atravesado por nuevas tecnologías.

Este fue el segundo encuentro sobre Inteligencia Artificial promovido por la BCN y ONU Argentina. Mientras que el año pasado la temática se vinculó a las bibliotecas y la IA, este año el eje estuvo puesto en la educación. 

Podés volver a ver el evento en nuestro canal de YouTube


Más sobre: 'Noticias'