Inicio > La Biblioteca > Noticias > La BCN en La Noche de los Museos

La BCN en La Noche de los Museos

8 de noviembre, 2025

Una vez más, la Biblioteca del Congreso de la Nación abrió sus puertas para celebrar La Noche de los Museos, la jornada cultural más importante de la Ciudad de Buenos Aires. El sábado 8 de noviembre, la Sala Pública de Lectura formó parte del recorrido de la 21° edición, con una programación diversa, participativa y abierta a toda la comunidad.

Con una masiva asistencia, este año la BCN integró el Polo Legislativo, junto a la Cámara de Diputados, el Senado, la Imprenta, la Auditoría General de la Nación (AGN) y el Edificio del Molino, en el corazón del barrio del Congreso.

Durante toda la noche, los visitantes recorrieron los espacios de la Biblioteca y disfrutaron de visitas guiadas, espectáculos musicales y artísticos, muestras y juegos literarios orientados a todas las edades. La jornada se vivió en un ambiente familiar, en el que también recibimos a nuestros visitantes con sus mascotas, que se sumaron al paseo. 

Entre las actividades más destacadas, la Sala Mágica de Escape sorprendió al público con una experiencia inmersiva de fantasía y aventura que superó todas las expectativas.

Otra gran atracción fue la presencia de “El Eternauta”, quien deambulaba por los depósitos de la Hemeroteca Revistas, sumando un toque misterioso y literario a la jornada.

La Radio de la BCN transmitió en vivo desde el evento, compartiendo entrevistas y móviles con los protagonistas de la noche y conectando la experiencia con el público a través de www.bcnradio.com.ar

En las diferentes salas se presentaron muestras artísticas y patrimoniales vinculadas con la labor parlamentaria y los procesos de conservación documental. Se destacó la exhibición sobre el cambio de soporte de documentos históricos, que mostraba la transición del papel original a los formatos digitales y microfilm. También sobresalieron las muestras “Mundos fantásticos, literatura y magia”, un recorrido por la narrativa fantástica; “De Milán a Buenos Aires”, dedicada al legado arquitectónico de Virginio Colombo; y la exhibición sobre la historia del edificio de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, que entregaba un facsímil conmemorativo de la primera libreta de ahorro postal.

A su vez, la muestra “Francisco. Mensaje y legado” invitó a conocer la vida y obra del Papa argentino, a través de la Colección Especial Papa Francisco.

Frente al edificio, el Bibliomóvil, la biblioteca itinerante de la BCN, y la Kermés Literaria recibieron a grandes y chicos con propuestas recreativas y juegos. El escenario principal reunió espectáculos musicales y de danza, con presentaciones de Javier Acuña, el Ballet inclusivo Los Únicos y el Coro de la BCN, dirigido por Pablo Zartmann.

El taller de serigrafía ofreció la posibilidad de llevarse una impresión de la fachada de la Biblioteca, mientras que la Asociación Civil Tiflonexos invitó a escribir los nombres de los visitantes en Sistema Braille, promoviendo la inclusión y diferentes formas de lectura.

Las visitas guiadas a los depósitos permitieron conocer el acervo bibliográfico desde adentro, mientras que en el espacio “Escritoras en foco” se compartieron curiosidades sobre figuras destacadas de la literatura. En tanto, el Laboratorio de Preservación y Conservación de Papel mostró los procesos de restauración y guarda de documentos, y el Centro de Préstamos a Domicilio (CPD) presentó su catálogo de servicios.

Una vez más, la Biblioteca del Congreso de la Nación celebró La Noche de los Museos con una propuesta integral que combinó arte, historia, literatura, tecnología e inclusión, reafirmando su rol como espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.


Más sobre: 'Noticias'