Inicio > La Biblioteca > Noticias > El archivo personal de Felisa Pinto ingresa a la BCN

El archivo personal de Felisa Pinto ingresa a la BCN

11 de julio de 2025


La Biblioteca del Congreso de la Nación firmó un convenio de donación con la periodista y escritora Felisa Pinto, figura destacada de nuestro país, con una amplia trayectoria vinculada a la moda, cultura, artes visuales y estilo de vida.

El Fondo Felisa Pinto se compone de una colección de documentos originales, recortes periodísticos, fotografías, afiches, libros dedicados, manuscritos y correspondencia. Estos permiten rescatar, principalmente, la memoria estética y cultural de la segunda mitad del siglo XX y el primer cuarto del XXI.

Con esta donación, la BCN abrirá al público nuevas fuentes de consulta para indagar sobre la evolución de una época que se resignifica en tiempos actuales. “Si la arquitectura es —como dijo alguien— historia congelada, la moda es arte en movimiento”, aseguró Felisa Pinto en su autobiografía Chic: memorias eclécticas (Lumen, 2022).

El acuerdo se celebró el viernes 11 de julio, tras la visita de Felisa Pinto al Laboratorio de Preservación y Conservación de Papel, ubicado en el edificio de Hipólito Yrigoyen 1750, donde también funciona la Sala Pública de Lectura de la BCN.

Se trata de un archivo de relevancia tanto para estudiantes como para investigadores, que cumple uno de los principales objetivos de las bibliotecas públicas: garantizar el acceso al conocimiento a generaciones presentes y futuras.

Cabe destacar que este fondo permitirá ampliar el material de consulta ya disponible en el catálogo de Archivos Especiales de la BCN, entre los que se destacan el fondo epistolario Juan María Gutiérrez, la Colección OEI/CEDODAL —compuesta de miles de piezas vinculadas a la arquitectura argentina e hispanoamericana, en donde sobresalen los planos de Alberto Prebisch—, y otros fondos documentales: Mabel Di Leo, Bernardo Alberte, César Gotta, Pablo Vicente, Avelino Fernández y Armando César Bucich.


Más sobre: 'Noticias'