Inicio > La Biblioteca > Noticias > La Biblioteca del Congreso recibe en custodia el Fondo Documental de Archivos Históricos del CEDODAL

La Biblioteca del Congreso recibe en custodia el Fondo Documental de Archivos Históricos del CEDODAL


La Biblioteca del Congreso de la Nación recibió en custodia el Fondo Documental de Archivos con material de carácter histórico del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), que fue donado a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el marco de un convenio de colaboración mutua firmado por ambas instituciones.

El acuerdo fue rubricado por Alejandro Santa, Director Coordinador General de la BCN; Luis Scasso, Director de la OEI; y los arquitectos Ramón Gutiérrez y Graciela María Viñuales, representantes del CEDODAL, quienes formalizaron la donación y eligieron a la Biblioteca como custodiantes, a fin de enriquecer el acervo bibliográfico de la BCN y difundir todo el material disponible.

La importante gestión se realizó bajo el nombre de “OEI-CEDODAL” y busca la preservación del material histórico a partir del trabajo que la Biblioteca del Congreso viene realizando con distintos organismos. La donación forma parte de un convenio marco que tiene por objeto establecer las bases para el desarrollo de futuras acciones, planes, programas y/o actividades de cooperación y colaboración que hagan al mejor cumplimiento de los fines y objetivos de las instituciones involucradas en lo relativo a sus respectivas áreas de influencia, procurando el beneficio para los usuarios y la comunidad en general.

La entrega del Fondo Documental de archivos con material de carácter histórico incluye folletos, fotocopias de documentos, dibujos, correspondencia, informes, y otro conjunto de archivos con planos y documentación de estudios de arquitectura y urbanismo de diversos profesionales de Argentina, Uruguay, Perú y Alemania.

El conjunto contiene más de 300 cajas con diversos materiales, que permanecerán en custodia en las instalaciones de la BCN. Se procederá a realizar un inventario detallado de todo este contenido, para proceder a la microfilmación y digitalización del material documental y posibilitar su difusión con carácter público. También se pondrá a disposición en la página web de la BCN, donde se podrán realizar consultas y descargar gratuitamente el contenido.


Más sobre: 'Noticias'