Informamos que la inscripción online para los talleres de la BCN del 2025 estará abierta desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 21 de marzo. En breve, subiremos a la agenda de nuestro sitio web toda la información sobre los cursos. ¡No te los pierdas!
Miércoles 23 de octubre de 2024
Se realizó en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural de la BCN el conversatorio “Inclusión y accesibilidad: el rol de las bibliotecas para lectores diversos”, con la participación de Alejandro Santa, Director Coordinador General de la BCN; Pablo Lecuona, titular de Tiflonexos; Carlos García, vicepresidente de la Biblioteca Argentina para Ciegos, y Matías Ferreyra, presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, quien participó a través de un video.
Las organizaciones involucradas en el conversatorio no solo se destacan en la gestión bibliotecaria, sino también en la defensa de derechos y el acceso a nuevas tecnologías. El evento fue una gran oportunidad para reflexionar sobre las experiencias, necesidades y desafíos de la comunidad y de celebrar asimismo los 40 de existencia de la ULAC, los 25 años de Tiflonexos y el centenario de la BAC.
Alejandro Santa dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de las bibliotecas como espacios inclusivos para que todos los usuarios, tanto presenciales como virtuales, puedan acceder a los servicios ofrecidos.
Por su parte, Lecuona agradeció la colaboración de la Biblioteca del Congreso y destacó el trabajo conjunto desde hace largo tiempo para garantizar la accesibilidad de los libros en las bibliotecas. Ferreyra, de la ULAC, subrayó que estos encuentros ayudan a seguir desarrollando estrategias para atender a lectores diversos y fomentar la lectura entre más personas.
Carlos García, de la BAC, enfatizó la necesidad de promover la inclusión como una forma de transformar las cosas y pensar el mundo desde una perspectiva de la discapacidad y señaló que la Biblioteca para ciegos se ha enfocado desde su creación a generar materiales accesibles, comenzando con la traducción de libros al Braille y expandiendo su oferta cultural con diversas actividades.
El encuentro también contó con la participación virtual de Carlos Pontaza, miembro del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, quien presentó “Virtualetras”, un proyecto que promueve la lectura para personas con discapacidad visual en bibliotecas de Panamá, Guatemala y República Dominicana.
Para ver todo el encuentro ingresá al canal de YouTube de la BCN.