Inicio > La Biblioteca > Investigación y Vinculación Científica > Actividades científicas > Proyectos de investigación con universidades nacionales

Proyectos de investigación con universidades nacionales

2024


Durante este año, la Unidad de Investigación participará en proyectos de investigación interinstitucionales con equipos pertenecientes a Universidades nacionales, a partir de las vinculaciones académicas resultado de las estancias de investigación 2022-2023

El proyecto “Buenos Aires, ciudad imaginada: tecnologías, paisajes, ambiente, sociedad y cambio urbano de la dictadura a la democracia (1976-1989)” del Grupo de Estudios Críticos sobre Ciudades, Ideología y Comunicación (GECCIC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) propone un relevamiento y exhibición documental de imágenes y textos breves extraídos de periódicos, revistas, folletos, publicaciones gubernamentales, publicidades, guías turísticas, etc., sobre representaciones de la Ciudad de Buenos Aires entre 1976 y 1989. Está coordinado por Silvia Hernández, doctora en Ciencias Sociales (UBA - Paris 8) e investigadora del CONICET, quien recibió en 2022 una beca para una estancia de investigación en la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, donde realizó un acercamiento intensivo a documentos de época que servirán de insumo inicial para este proyecto.

Asimismo, se llevará adelante el Proyecto de Desarrollo Estratégico-UBA: “Apropiación de la historia reciente orientado al sistema educativo y otros espacios extra académicos: ‘la huelga docente de 1988”, dirigido por la doctora Judith Naidorf (UBA – CONICET) e integrado por el equipo de investigación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Este se desprende del trabajo de investigación con archivos de la BCN realizado por la doctora Josefina Ramos Gonzales, a partir de su beca de estancia de investigación en 2023, sobre “Miradas descentralizadas desde periódicos regionales: Aportes para la comprensión de la participación de los Institutos Superiores de Formación Docente de Rosario y Salta en la huelga docente de 1988”. 

Estos proyectos, seleccionados en convocatorias académicas, profundizan la vinculación BCN-universidad-sociedad y la problematización del impacto del conocimiento, la transferencia y la apropiación universitaria y de la comunidad. 


Más sobre: 'Actividades científicas'