Informamos que la inscripción online para los talleres de la BCN del 2025 estará abierta desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 21 de marzo. En breve, subiremos a la agenda de nuestro sitio web toda la información sobre los cursos. ¡No te los pierdas!
La Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina realizó la primera entrega de libros de su nuevo programa “Bibliotecas Andariegas”, orientado a instituciones públicas del nivel primario y secundario que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
La propuesta contempla que cada “Biblioteca Andariega” permanezca entre 35 y 45 días en las instituciones que resulten elegidas. Cada una de estas bibliotecas contiene una selección de libros de literatura infanto-juvenil rescatados del desguace de la editorial SM el año pasado, organizados según el criterio y la necesidad de cada destinatario.
En ese sentido, las y los autores y/o ilustradores participan de la selección de cada destino, con la intención de terminar cada estadía con la visita de uno/a de ellos/as a la escuela, y así poder establecer un diálogo con los estudiantes y docentes de cada institución.
Así es como en esta primera entrega, los libros seleccionados permanecerán en las siguientes instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Educativo Isauro Arancibia (CEIA) de Barracas; la Escuela N.o 1 del Distrito Escolar 4, Almirante Guillermo Brown, de La Boca; y la Escuela N.o 4 del Distrito Escolar 5, Tomás Espora, en Constitución.
En 2022, la acción conjunta de escritores e ilustradores, junto a la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina (BCN), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), lograron salvar más de 80 mil libros de colecciones infantiles y juveniles del desguace inminente.
Parte del material rescatado dio origen a este programa, donde la BCN brinda la logística necesaria para hacer llegar los ejemplares a las escuelas y bibliotecas de zonas vulnerables, facilitando el acceso al libro y la lectura. De este modo, la Biblioteca del Congreso de la Nación reafirma su compromiso con su comunidad, al servicio de una difusión libre y gratuita de nuestra cultura.