Inicio > Actividad Cultural > Cine > Recomendaciones de películas

Recomendaciones de películas

Recomendaciones de cine de todo el mundo, sobre diferentes temáticas, para renovar la posibilidad del encuentro y mantener viva la pasión por el cine. 


Recomendaciones de películas

En conmemoración de los 50 años del estreno de El Padrino, la obra maestra de aquel joven Francis Ford Coppola. Presentamos cuatro películas que se vinculan a la trilogía a partir del eje: negocios...
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, proponemos cuatro películas para reflexionar....
Lo que antes se consideraba una “familia disfuncional”, hoy se ha tornado habitual y la idea de “familia perfecta” ha debido resignificarse. Recomendaciones de películas de febrero: Familias disfuncionales...
En esta nueva entrega de Recomendaciones de cine de la BCN focalizamos en películas sobre la identidad y las disidencias sexuales, particularmente en aquellas personas que cuestionan su identidad o expresión...
En este nuevo ciclo de Recomendaciones de cine presentamos aquellas series realizadas por grandes directores que han llegado a cautivarnos por mantener su singularidad y por aquellos nuevos lugares que...
El teatro jugó un papel central en los inicios del cine. Si bien su influencia fue puesta en cuestión y desplazada por el principio fundamental del montaje, nunca dejó de ser cantera de argumentos,...
Con motivo de su fallecimiento a los 88 años, Recomendaciones de cine de la BCN dedica un ciclo al actor francés Jean Paul Belmondo
Obras clásicas rusas adaptadas por reconocidos directores de cine
Los personajes femeninos y sus intérpretes han tenido roles protagónicos desde que existe el cine. Paulatinamente, las actrices se fueron poniendo en la piel de personajes que rompen estereotipos románticos,...
El cine recorre la Historia y la historia particular de cada persona que se sienta a ver cómo una película pasa por el vértigo de su mirada. En ese devenir de imágenes, las películas vistas en la...
La Divina comedia es un poema épico cuya potencia artística y posibilidad de análisis han trascendido siglos. De sus páginas se desprenden variadas discusiones sobre el pecado y la virtud, además...
Rock en el cine - El rock es uno de los géneros más prolíficos y sonantes de la música. Nacido en Gran Bretaña, su fuego abrazó la cultura mundial con tanta intensidad que junto al cine se convirtieron...
En tiempos donde la realidad se torna incierta y sesgada, el amor abre una compuerta: sobrevive al paso de los años, a enfermedades y obstáculos, renueva energías y, tal como el cine, nos acerca otra...
Películas para viajar. El espíritu viajero acompaña a cada amante cinéfilo. Ver una película es una travesía, un sueño vívido, es entrar a la ruta y recorrer una historia para poblar el paisaje...
Cuatro mujeres dicen “¡basta!” a su manera: Mona, a través de una de las mejores sino la mejor cámara de su generación, le dice basta a la hipocresía progresista francesa con su falta de humanidad;...
La ciencia ficción es un género cinematográfico, heredero del literario, con reglas propias. Utiliza a la ciencia para enhebrar narraciones en escenarios supuestos y en otros completamente imposibles,...
El cine expresa estilos variados que atrapan y sorprenden, películas que pueden proyectar luz y oscuridad con la misma intensidad. En Recomendaciones de cine presentamos películas inclasificables, de...
El cine y el teatro pueden vincularse a partir del texto y la actuación. También, en su capacidad de producir imágenes, el espejo en que se refleja la realidad a través de los actores. En esta entrega...
Clarice Lispector y Virginia Woolf lograron un vínculo entre la escritura y el cuerpo con contundencia y originalidad, lo que hizo que sus voces se tornen únicas. En la octava entrega de Jueves de película,...
La mujer como artífice de su propia vida, abriéndose paso entre las restricciones y mandatos de su tiempo, para ser simplemente quienes eran llamadas a ser.
El cine y la poesía están unidos por un hilo invisible, y ambos provocan el mismo “truco”: proyectar imágenes en la mente; el cineasta con su cámara, el poeta con su palabra. En la recomendación...
En los viejos tiempos el correo electrónico parecía un milagro. Cuántos habrán suspirado ante una posibilidad de respuesta más rápida a esa carta escrita con ansias, desde cualquier lugar del mundo....
En esta tercera entrega de “Jueves de película” recomendamos filmes que centran sus historias en lugares donde se guarda la memoria: estanterías, bibliotecas, librerías, espacios donde fluye el...
En esta cuarta entrega de “Jueves de película”, recomendamos un ciclo de cine dedicado al acto de poner en movimiento la voz para diseñar paisajes en la mente.
En esta nueva entrega de Jueves de película, les presentamos adaptaciones de libros a la pantalla grande. Dos recomendaciones de obras de escritores argentinos y dos películas inglesas. Y como bonus...
El amor es el gran tema del cine. Alguien dijo que todas las películas hablan de lo mismo: del amor y por fuerza, del desamor, juegos de búsquedas y pérdidas. Las películas delinean de modo sigiloso...

Más sobre: 'Cine'